object(stdClass)#3927 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3520 (1) {
["spa"]=>
string(686) "Más allá del análisis del ensayismo de la identidad que definió por décadas las aproximaciones a los discursos latinoamericanistas y la idea de una identidad continental, este libro se centra en otros protagonistas, otras problemáticas y otros archivos. En Latinoamericanismos situados se analiza el modo en que el concepto de literatura latinoamericana operó como mediador en los discursos continentalistas a través de los múltiples organizadores culturales que protagonizaron su emergencia, se indaga el impacto que tuvieron la guerra y el mercado en su constitución histórica, y se explora la diversidad de tecnologías y materiales que sirvieron para anclarlo.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2646 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Más allá del análisis del ensayismo de la identidad que definió por décadas las aproximaciones a los discursos latinoamericanistas y la idea de una identidad continental, este libro se centra en otros protagonistas, otras problemáticas y otros archivos. En Latinoamericanismos situados se analiza el modo en que el concepto de literatura latinoamericana operó como mediador en los discursos continentalistas a través de los múltiples organizadores culturales que protagonizaron su emergencia, se indaga el impacto que tuvieron la guerra y el mercado en su constitución histórica, y se explora la diversidad de tecnologías y materiales que sirvieron para anclarlo.
object(stdClass)#3825 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3907 (1) {
["spa"]=>
string(370) "9. Agradecimientos
13. Introducción
35. Viles latinoamericanos
89. Un maestro espía de Brooklyn
125. Colonizar un imperio
167. Vigilar el campo
199. Rebeldes universitarios
247. Una disciplina de guerra
299. Historia de un best seller
345. Epílogo
357. Bibliografía
387. Correspondencia citada
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2647 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Agradecimientos
13. Introducción
35. Viles latinoamericanos
89. Un maestro espía de Brooklyn
125. Colonizar un imperio
167. Vigilar el campo
199. Rebeldes universitarios
247. Una disciplina de guerra
299. Historia de un best seller
345. Epílogo
357. Bibliografía
387. Correspondencia citada