Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Chinampas: patrimonio mundial de la Ciudad de México, Las


 CÓMO CITAR

La Ciudad de México posee tres sitios relevantes de su patrimonio cultural inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial: su Centro Histórico y Xochimilco (1987), la Casa-Estudio de Luis Barragán en Tacubaya (2004) y el Campus Central de la Ciudad Universitaria (2007). Todos han sido motivo de diversos estudios y publicaciones desde mucho antes de su ingreso a esa prestigiosa Lista de la UNESCO que agrupa ya a un total de 1052 bienes culturales, naturales o mixtos en 165 países. En ese total, México destaca con 34 ejemplos: 27 culturales, 6 naturales y uno mixto.

Bajo el término "Xochimilco", el Comité del Patrimonio Mundial alude a una extensión de 7534.17 hectáreas en las Alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, donde existen cinco zonas en las que todavía se aprecia el original paisaje lacustre de las chinampas, de origen prehispánico, y diversos ejemplos de patrimonio edificado en 12 antiguos pueblos ribereños.

En esta segunda edición, auspiciada conjuntamente por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se da a conocer de nuevo un estudio donde se emplearon métodos de catalogación y caracterización para mostrar todos los compo- nentes del estado en que se encuentra en el primer cuarto del siglo XXI ese tesoro en la antigua cuenca lacustre al sur de la Ciudad de México.