Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Karl Marx: el hombre, el revolucionario y el teórico I

Marx, los diversos rostros de un legado

Colección Autores, Textos y Temas. Filosofía
Tema

 CÓMO CITAR
            object(stdClass)#3201 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3214 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1280) "

La obra y el pensamiento de Karl Marx forman una parte esencial del legado filosófico, político, social y cultural en los últimos dos siglos. Su análisis y crítica del capitalismo, su recepción en las ciencias sociales de los siglos XIX y XX, su incidencia en las Revoluciones del siglo pasado, las tentativas de su conversión en un discurso de legitimación de los regímenes de "socialismo real", su revitalización tras las experiencias provocadas por las recientes crisis económicas, las crecientes desigualdades y asimetrías y la destrucción de la naturaleza que han acompañado a los procesos de globalización lo han colocado de nuevo en un lugar central en el debate filosófico, político, económico y social. En la obra que ahora presentamos en dos volúmenes se busca dar cuenta del amplio espectro que abarca la obra de Marx, de las condiciones de su emergencia, de su (auto)crítica y de su significación para el presente. En este volumen se exploran los diversos rostros de su legado en tres dimensiones: en primer lugar, la de su biografía; en segundo lugar, la vinculada a los problemas planteados por su obra seminal, El Capital, y finalmente, en tercer lugar, la relacionada con su comprensión y crítica de la sociedad y de la historia.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#14044 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

La obra y el pensamiento de Karl Marx forman una parte esencial del legado filosófico, político, social y cultural en los últimos dos siglos. Su análisis y crítica del capitalismo, su recepción en las ciencias sociales de los siglos XIX y XX, su incidencia en las Revoluciones del siglo pasado, las tentativas de su conversión en un discurso de legitimación de los regímenes de "socialismo real", su revitalización tras las experiencias provocadas por las recientes crisis económicas, las crecientes desigualdades y asimetrías y la destrucción de la naturaleza que han acompañado a los procesos de globalización lo han colocado de nuevo en un lugar central en el debate filosófico, político, económico y social. En la obra que ahora presentamos en dos volúmenes se busca dar cuenta del amplio espectro que abarca la obra de Marx, de las condiciones de su emergencia, de su (auto)crítica y de su significación para el presente. En este volumen se exploran los diversos rostros de su legado en tres dimensiones: en primer lugar, la de su biografía; en segundo lugar, la vinculada a los problemas planteados por su obra seminal, El Capital, y finalmente, en tercer lugar, la relacionada con su comprensión y crítica de la sociedad y de la historia.

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • QD
  • 101 Filosofía y psicología > Generalidades > Teoría de la filosofía
  • Filosofía
  1. Nombre
    • Gustavo Leyva Martínez (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Sergio Pérez Cortés (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Jorge Rendón Alarcón (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.