Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Juan Segura

Colección Arquitectos Mexicanos
 CÓMO CITAR

Este libro es el producto de una larga y acuciosa investigación. Sin embargo, no pretende ser exhaustivo ni dictar la última palabra sobre la obra de un arquitecto tan importante como lo fue Juan Segura Gutiérrez. El lector asociará su nombre con el emblemático edificio Ermita, pero tanto los estudiosos como sus usuarios y el público en general reconocerán varias de sus edificaciones en la Ciudad de México, Orizaba o a lo largo del estado de Sinaloa, y advertirán en su producción la relevancia profesional y la audacia con la que las ejecutó, así como haber dotado a sus inmuebles de una entrañable calidad habitable. Esta obra cubre un vacío historiográfico, pues no se contaba con una obra dedicada a este gran creador. Xavier Guzmán Urbiola la ha confeccionado valiéndose de materiales de primera mano –en su mayoría inéditos– y ha sabido conjugar momentos de su vida con el legado de este proyectista y constructor, quien ocupa un lugar destacado en la historia de la arquitectura mexicana.

            object(stdClass)#11255 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11270 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1033) "

Este libro es el producto de una larga y acuciosa investigación. Sin embargo, no pretende ser exhaustivo ni dictar la última palabra sobre la obra de un arquitecto tan importante como lo fue Juan Segura Gutiérrez. El lector asociará su nombre con el emblemático edificio Ermita, pero tanto los estudiosos como sus usuarios y el público en general reconocerán varias de sus edificaciones en la Ciudad de México, Orizaba o a lo largo del estado de Sinaloa, y advertirán en su producción la relevancia profesional y la audacia con la que las ejecutó, así como haber dotado a sus inmuebles de una entrañable calidad habitable. Esta obra cubre un vacío historiográfico, pues no se contaba con una obra dedicada a este gran creador. Xavier Guzmán Urbiola la ha confeccionado valiéndose de materiales de primera mano –en su mayoría inéditos– y ha sabido conjugar momentos de su vida con el legado de este proyectista y constructor, quien ocupa un lugar destacado en la historia de la arquitectura mexicana.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2830 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Este libro es el producto de una larga y acuciosa investigación. Sin embargo, no pretende ser exhaustivo ni dictar la última palabra sobre la obra de un arquitecto tan importante como lo fue Juan Segura Gutiérrez. El lector asociará su nombre con el emblemático edificio Ermita, pero tanto los estudiosos como sus usuarios y el público en general reconocerán varias de sus edificaciones en la Ciudad de México, Orizaba o a lo largo del estado de Sinaloa, y advertirán en su producción la relevancia profesional y la audacia con la que las ejecutó, así como haber dotado a sus inmuebles de una entrañable calidad habitable. Esta obra cubre un vacío historiográfico, pues no se contaba con una obra dedicada a este gran creador. Xavier Guzmán Urbiola la ha confeccionado valiéndose de materiales de primera mano –en su mayoría inéditos– y ha sabido conjugar momentos de su vida con el legado de este proyectista y constructor, quien ocupa un lugar destacado en la historia de la arquitectura mexicana.

            object(stdClass)#11266 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#10055 (1) {
    ["spa"]=>
    string(343) "

11. Presentación

15. Introducción

19. Origen es destino

63. Un enfoque heterodoxo (1928-1936)

103. Arquitectura proyectada en serie (1928-1943)

197. Perfil de una microhistoria (1944-1989)

249. Conclusiones

251. Fuentes

259. Cronología: obra principal y vida

263. Agradecimientos

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2829 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

11. Presentación

15. Introducción

19. Origen es destino

63. Un enfoque heterodoxo (1928-1936)

103. Arquitectura proyectada en serie (1928-1943)

197. Perfil de una microhistoria (1944-1989)

249. Conclusiones

251. Fuentes

259. Cronología: obra principal y vida

263. Agradecimientos

  • ARC006000 ARQUITECTURA > Arquitectos y empresas individuales > General
  • 720 Las artes > Arquitectura > Arquitectura
  • Arquitectura
  1. Nombre
    • Xavier Guzmán Urbiola (Autor)

    • Doctor en Historia por la UNAM. Fue director de Arquitectura y subdirector general de Patrimonio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, donde se especializó en temas de normatividad aplicada al patrimonio mueble e inmueble y participó en el rescate y la conservación de multitud de obras. Es miembro honorario de la Academia de Nacional de Arquitectura desde 2006 y de abril de 2021 a febrero de 2023 fungió como coordinador editorial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Entre sus libros destacan: La habitación interminable, sobre Edward James y su obra en Xilitla; Hacienda La Gavia y La Gavia, una hacienda en el centro de la historia, sobre historia regional y agraria; Carlos Leduc, vida y obra y Juan O'Gorman. Sus primeras casas funcionales, acerca de asuntos de arquitectura; Guillermo Tovar de Teresa, ensayo bibliográfico y Para que no se olvide: Teresa Proenza, en torno a temas de la historia intelectual. Ha impartido gran cantidad de conferencias y cursos sobre sus áreas de estudio, es autor de más de cien capítulos, ensayos y artículos publicados en obras colectivas y publicaciones periódicas, nacionales e internacionales; actualmente mantiene una columna en La Jornada Semanal.