Los poemas reunidos en Joyas y Gerifaltes evidencian un oficio sólido en el arte de la versificación, original y contemporáneo. Su temática variada, su estilo desenfadado y en apariencia excesivamente sencillo, los chispazos de poesía concentrada que por momentos deslumbran al lector hacen de la lectura de este libro una experiencia estimulante.
object(stdClass)#3913 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3910 (1) {
["spa"]=>
string(352) "Los poemas reunidos en Joyas y Gerifaltes evidencian un oficio sólido en el arte de la versificación, original y contemporáneo. Su temática variada, su estilo desenfadado y en apariencia excesivamente sencillo, los chispazos de poesía concentrada que por momentos deslumbran al lector hacen de la lectura de este libro una experiencia estimulante."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2641 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Los poemas reunidos en Joyas y Gerifaltes evidencian un oficio sólido en el arte de la versificación, original y contemporáneo. Su temática variada, su estilo desenfadado y en apariencia excesivamente sencillo, los chispazos de poesía concentrada que por momentos deslumbran al lector hacen de la lectura de este libro una experiencia estimulante.
ENRIQUE GONZÁLEZ ROJO ARTHUR. Ciudad de México, 5 de octubre de 1928; 5 de marzo de 2021. Hijo y nieto de poetas mexicanos sobresalientes, ha dedicado su vida al magisterio, la filosofía, la literatura (en lo fundamental la poesía) y el compromiso político con las clases explotadas y oprimidas. Dentro de su obra poética, Para deletrear el infinito es una serie que plasma su personalidad y sueños políticos. Al interior de sus trabajos filosóficos figuran: Obra filosófico-política en seis tomos (1986); La actualidad de Marx en el siglo XXI (1999); Manifiesto autogestionario (2003) y En marcha hacia la concreción. En torno a una filosofía del infinito (2007), entre otros. Recibió el Premio Villaurrutia (1976) y el Premio Nacional de Poesía «Benemérito de América» (2002), entre otras preseas.