La ICSI y la vitrificación de ovocitos como técnica de reproducción asistida son procedimientos que se pueden implementar para beneficiar la diversidad genética de animales silvestres en peligro de extinción y en animales domésticos de alto valor genético en los que haya disminuido su potencial reproductivo natural, ya que con la ICSI se puede utilizar un solo espermatozoide para fertilizar un ovocito y así lograr el desarrollo embrionario in vitro.
object(stdClass)#5022 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3551 (1) {
["spa"]=>
string(461) "La ICSI y la vitrificación de ovocitos como técnica de reproducción asistida son procedimientos que se pueden implementar para beneficiar la diversidad genética de animales silvestres en peligro de extinción y en animales domésticos de alto valor genético en los que haya disminuido su potencial reproductivo natural, ya que con la ICSI se puede utilizar un solo espermatozoide para fertilizar un ovocito y así lograr el desarrollo embrionario in vitro."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2687 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La ICSI y la vitrificación de ovocitos como técnica de reproducción asistida son procedimientos que se pueden implementar para beneficiar la diversidad genética de animales silvestres en peligro de extinción y en animales domésticos de alto valor genético en los que haya disminuido su potencial reproductivo natural, ya que con la ICSI se puede utilizar un solo espermatozoide para fertilizar un ovocito y así lograr el desarrollo embrionario in vitro.