Reflexiones sobre los estudios culturales, la investigación cualitativa sobre actitudes y perfiles de estudiantes universitarios, la evaluación de competencias, la tipología de géneros textuales, el estudio del liderazgo y la movilidad docente, la percepción del maestro por los estudiantes y los modelos de calidad para centros de auto-acceso, desde la perspectiva de las lenguas.
object(stdClass)#3526 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3814 (1) {
["spa"]=>
string(386) "Reflexiones sobre los estudios culturales, la investigación cualitativa sobre actitudes y perfiles de estudiantes universitarios, la evaluación de competencias, la tipología de géneros textuales, el estudio del liderazgo y la movilidad docente, la percepción del maestro por los estudiantes y los modelos de calidad para centros de auto-acceso, desde la perspectiva de las lenguas."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2662 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Reflexiones sobre los estudios culturales, la investigación cualitativa sobre actitudes y perfiles de estudiantes universitarios, la evaluación de competencias, la tipología de géneros textuales, el estudio del liderazgo y la movilidad docente, la percepción del maestro por los estudiantes y los modelos de calidad para centros de auto-acceso, desde la perspectiva de las lenguas.