Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Intervenciones colectivas

Tema

 CÓMO CITAR

El trabajo que se presenta en esta publicación posee dos ejercicios articulados en una única propuesta didáctica. Por un lado, un refinado escrito que abarca el pensar reflexivo de aquello que los profesores Jorge Armando Morales y Alma Olivia León defienden y atienden dentro de las aulas de diseño. Por otro lado, un extraordinario archivo visual que da cuenta de cuatro momentos particulares por los que transitan los estudiantes de diseño en su primera etapa formativa dentro de los talleres de diseño de la UAM Azcapotzalco: vitrina, aula, aula extendida y laboratorio de experimentación.

En este sentido, la propuesta se construye por proyectos y ejercicios complejos que suelen iniciar en la literatura, atraviesan la conceptualización, pasan a la experimentación y al debate grupal para después culminar con una intervención colectiva plástica que se integra en el espacio construido de la propia universidad. Desde esta perspectiva, la obra propone utilizar el pensamiento estratégico dentro de los talleres y laboratorios de diseño, espacios en donde los plural y lo creativo están planteados en términos sociales, es decir, de colaboración colectiva.

            object(stdClass)#4048 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3750 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1197) "

El trabajo que se presenta en esta publicación posee dos ejercicios articulados en una única propuesta didáctica. Por un lado, un refinado escrito que abarca el pensar reflexivo de aquello que los profesores Jorge Armando Morales y Alma Olivia León defienden y atienden dentro de las aulas de diseño. Por otro lado, un extraordinario archivo visual que da cuenta de cuatro momentos particulares por los que transitan los estudiantes de diseño en su primera etapa formativa dentro de los talleres de diseño de la UAM Azcapotzalco: vitrina, aula, aula extendida y laboratorio de experimentación.

En este sentido, la propuesta se construye por proyectos y ejercicios complejos que suelen iniciar en la literatura, atraviesan la conceptualización, pasan a la experimentación y al debate grupal para después culminar con una intervención colectiva plástica que se integra en el espacio construido de la propia universidad. Desde esta perspectiva, la obra propone utilizar el pensamiento estratégico dentro de los talleres y laboratorios de diseño, espacios en donde los plural y lo creativo están planteados en términos sociales, es decir, de colaboración colectiva.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2709 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

El trabajo que se presenta en esta publicación posee dos ejercicios articulados en una única propuesta didáctica. Por un lado, un refinado escrito que abarca el pensar reflexivo de aquello que los profesores Jorge Armando Morales y Alma Olivia León defienden y atienden dentro de las aulas de diseño. Por otro lado, un extraordinario archivo visual que da cuenta de cuatro momentos particulares por los que transitan los estudiantes de diseño en su primera etapa formativa dentro de los talleres de diseño de la UAM Azcapotzalco: vitrina, aula, aula extendida y laboratorio de experimentación.

En este sentido, la propuesta se construye por proyectos y ejercicios complejos que suelen iniciar en la literatura, atraviesan la conceptualización, pasan a la experimentación y al debate grupal para después culminar con una intervención colectiva plástica que se integra en el espacio construido de la propia universidad. Desde esta perspectiva, la obra propone utilizar el pensamiento estratégico dentro de los talleres y laboratorios de diseño, espacios en donde los plural y lo creativo están planteados en términos sociales, es decir, de colaboración colectiva.

            object(stdClass)#3827 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3812 (1) {
    ["spa"]=>
    string(147) "

6. Presentación

8. Intervenciones colectivas

18. Prácticas docentes

118. Conclusiones

122. Reflexiones académicas

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2710 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

6. Presentación

8. Intervenciones colectivas

18. Prácticas docentes

118. Conclusiones

122. Reflexiones académicas

  • DES000000 DISEÑO > General
  • 741.6 Las artes > Dibujo y artes decorativas > Dibujo y dibujos > Diseño gráfico, ilustración y arte comercial
  • Diseño
  1. Nombre
    • Jorge Armando Morales Aceves (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Alma Olivia León Valle (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Iarene Argelia Tovar Romero (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Jonathan Adán Ríos Flores (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Jorge Ortiz Leroux (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  6. Nombre
    • Miguel Toshihiko Hirata Kitahara (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.