Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Imaginario editorial, El


 CÓMO CITAR

En un veloz proceso de cambio de las tecnologías de información y de los patrones de consumo cultural, el campo editorial se enfrenta a grandes retos para sobrevivir.

Si bien es obvio que se requiere un gran esfuerzo de innovación, actualización y capacitación, el primer reto es romper la resistencia al cambio y formular las nuevas estrategias desde un cuestionamiento del imaginario tradicional y de sus términos claves; repensar su sentido y trascender más allá de "lo que se ha hecho siempre".

En este trabajo se revisan someramente algunas discordancias entre los añejos discursos vigentes y las nuevas realidades cambiantes, respecto de la lectura (la interacción interpretativa que esperamos por parte del usuario), el libro (el objeto con el que esperamos que interactúe el usuario), el diseño (el proceso de darle forma y estructura al objeto y a la interacción) y la edición (el proceso de concebir el objeto, producirlo y llevarlo hasta donde sus usuarios lo necesitan).

El andamiaje teórico y empírico que le da sustento a esta crítica incluye algunos conceptos sociológicos, además de un modelo teórico, un modelo semiótico y el análisis de 24 entrevistas con autores, editores, correctores, diseñadores, ilustradores, libreros y promotores de lectura, además de su discusión con varias generaciones de estudiantes de posgrado.