Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Identidades de género en los márgenes

Colección Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades
 CÓMO CITAR

La identidad resulta ser un aspecto fundamental en la vida del ser humano, pues en ella se depositan las certidumbres (a ojos propios y ajenos) que le permiten transitar por el mundo social. De ahí que se un tema fundamental en las ciencias sociales, en particular para la sociología, el feminismo y los estudios de género como una dimensión analítica que se constituye como marcador nuclear de cualquier identidad. El libro que tienen en sus manos es un esfuerzo por analizar, de manera crítica, las relaciones de poder que constituyen a ciertas identidades de género colocadas en los márgenes y, con ello, feminizadas, racializadas, domesticadas, ininteligibles, criminalizadas, excluídas y abyectas. De tal modo que Identidad en los márgenes. Política y poder, a través de nueve capítulos, es un libro que, desde la postura reflexiva del feminismo y la perspectiva de género, realiza una crítica al llamado "orden de género" y, por ello, firma parte del ideario político del feminismo académico: pesar, discutir, explicar la subordinación social de las mujeres (y sujetos feminizados) para que una realidad social más justa e igualitaria sea posible.