Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Horizontes de sentido y configuraciones de lo político

Colección Biblioteca de Signos
Tema

 CÓMO CITAR

La vida de Tocqueville no está hecha de paradojas o lamentables infortunios. Se podría decir que fue tranquila en sus fueros internos, pero agitada por causas externas que constantemente lo agobiaban. Fue un hombre ocupado y preocupado no sólo por el destino de su clase –la decadente aristocracia francesa–, sino por los acontecimientos políticos que llevan a pensar que no hay en el mundo una sociedad en la que los giros de la Fortuna cambiaran con tal dramatismo. De esta manera, la lucha de clases en Francia se entiende como paradójico palimpsesto en el que, por su vertiginosa dinámica, lleva a escribir lo verdaderamente ocurrido sobre un mismo documento. Así, la vida de Alexis de Tocqueville transcurrió entre la Revolución francesa de 1789 y la revolución francesa de 1848.

Tocqueville fue consciente de que el mundo que nació entre el Antiguo Régimen y la Revolución era absolutamente diferente, pero que no avanzaba en la línea de desarrollo o progreso histórico deseado por razones que se antojan más que incomprensibles.