object(stdClass)#3928 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3559 (1) {
["spa"]=>
string(1111) "Este libro pone en disposición la confluencia entre dos polos para pensar las obras fílmicas: el polo de la hermenéusis y el polo de la esquirla. El primero se refiere a concitar una hermenéutica del cine como mirada intervenida por la filosofía, la teoría extra fílmica y extra hermenéutica, para la comprensión de las fuerzas estéticas, sociales y ambientales que en él se despliegan. El segundo polo, da cuenta del principal dispositivo con el que el cine realiza el rompimiento del cine: la imagen esquirla. La perspectiva de la imagen esquirla muestra la fricción que ciertas cinematografías tienen ante el mundo histórico, particularmente de cara a las formas culturales establecidas, la cuestión de cómo el filme sale de sus lindes diegéticos y formales para poner en crisis algunas de las estructuras imaginarias o político-culturales del mundo social y ambiental al que refiere. La imagen esquirla es fuerza que hiere la forma en que una sociedad se percibe, conceptualiza y ratifica sus estructuras, sus entes y sus relaciones (humanos, no humanos, tecnología, ambiente).
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2650 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro pone en disposición la confluencia entre dos polos para pensar las obras fílmicas: el polo de la hermenéusis y el polo de la esquirla. El primero se refiere a concitar una hermenéutica del cine como mirada intervenida por la filosofía, la teoría extra fílmica y extra hermenéutica, para la comprensión de las fuerzas estéticas, sociales y ambientales que en él se despliegan. El segundo polo, da cuenta del principal dispositivo con el que el cine realiza el rompimiento del cine: la imagen esquirla. La perspectiva de la imagen esquirla muestra la fricción que ciertas cinematografías tienen ante el mundo histórico, particularmente de cara a las formas culturales establecidas, la cuestión de cómo el filme sale de sus lindes diegéticos y formales para poner en crisis algunas de las estructuras imaginarias o político-culturales del mundo social y ambiental al que refiere. La imagen esquirla es fuerza que hiere la forma en que una sociedad se percibe, conceptualiza y ratifica sus estructuras, sus entes y sus relaciones (humanos, no humanos, tecnología, ambiente).
object(stdClass)#3914 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3826 (1) {
["spa"]=>
string(554) "13. Introducción
19. Esquirlas y hermenéutica del cine
23. Hermeneusis fílmica
39. Imágenes esquirla
63. El amor y la memoria: In the Mood of Love
83. La persistencia del deseo: Madame Sata
107. Las esquirlas de Pasolini
153. Tarkovski, el vórtice del retorno
169. Ararat, el tiempo en disputa
193. La muerte múltiple de Lazarescu
215. La civil: rebasar el linde
229. Aguirre y la Amazonia como esquirla
253. Las fuerzas femeninas y la religiosidad sexuada en Madeinusa
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2651 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
13. Introducción
19. Esquirlas y hermenéutica del cine
23. Hermeneusis fílmica
39. Imágenes esquirla
63. El amor y la memoria: In the Mood of Love
83. La persistencia del deseo: Madame Sata
107. Las esquirlas de Pasolini
153. Tarkovski, el vórtice del retorno
169. Ararat, el tiempo en disputa
193. La muerte múltiple de Lazarescu
215. La civil: rebasar el linde
229. Aguirre y la Amazonia como esquirla
253. Las fuerzas femeninas y la religiosidad sexuada en Madeinusa