Guía metodológica: conocer para respetar y difundir los derechos humanos
CÓMO CITAR
El propósito de esta obra es que los estudiantes de la UAM, Unidad Azcapotzalco, inscritos como prestadores de Servicio Social en el Programa de Investigación sobre Derechos Humanos registrado en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, cuenten con una herramienta que les permita explicar a las niñas, niños y adolescentes sus respectivos derechos a nivel de la educación básica. La pretensión es ambiciosa porque preparar y formar a las alumnas y alumnos universitarios que realizan su servicio social y se interesan en la materia, para que los instruyan sobre la defensa de sus derechos humanos, es contribuir a la formación integral de la niñez como individuos del colectivo humano, en el pleno fortalecimiento de su personalidad y dignidad reflejada en la cotidianeidad.
El propósito de esta obra es que los estudiantes de la UAM, Unidad Azcapotzalco, inscritos como prestadores de Servicio Social en el Programa de Investigación sobre Derechos Humanos registrado en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, cuenten con una herramienta que les permita explicar a las niñas, niños y adolescentes sus respectivos derechos a nivel de la educación básica. La pretensión es ambiciosa porque preparar y formar a las alumnas y alumnos universitarios que realizan su servicio social y se interesan en la materia, para que los instruyan sobre la defensa de sus derechos humanos, es contribuir a la formación integral de la niñez como individuos del colectivo humano, en el pleno fortalecimiento de su personalidad y dignidad reflejada en la cotidianeidad.
11. Abreviaturas
13. Prólogo
21. Agradecimientos
23. Introducción
33. Educar con los derechos humanos (primera parte)
47. Temas básicos de derechos humanos (segunda parte)
137. Actividades sugeridas a desarrollar (tercera parte)
191. Conclusiones
191. Fuentes consultadas
- POL035010 CIENCIAS POLÍTICAS > Derechos humanos
- JPVH Derechos humanos
- 340 Sociología y Antropología > Ley > Ley
- Derecho
-
-
Clara Castillo Lara (Autor)
-
Profesora titular del departamento de Derecho en la UAM. Doctora en ciencias penales y política criminal con mención honorífica, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Doctora en Derecho Público, cum laude, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Integrante del Área de Investigación en Derechos Humanos y Alternatividad Jurídico Social, de la UAM. Perfil deseable y miembro del Conahcyt SNI-1. Líneas de investigación en temas de derechos humanos, derecho penal, derecho indígena, política criminal, criminología y derecho internacional, entre otros más.
-