object(stdClass)#3831 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3826 (1) {
["spa"]=>
string(632) "Esta obra presenta un estudio sobre los conflictos entre mexicanos y texanos (1835-1842) y posteriormente entre mexicanos y estadounidenses (1846-1848). Puede apreciarse que las atrocidades del ejército mexicano en El Álamo y Goliad durante la campaña contra Texas, provocaron resentimientos entre los texanos que arribarían a México como soldados y voluntarios en 1846. Estos hombres llevaron a cabo una misión de venganza quemando pueblos, asesinando civiles y profanando iglesia. Asimismo, analiza las acciones de la guerrilla mexicana así como la contraguerrilla estadounidense durante los años del conflicto.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2758 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra presenta un estudio sobre los conflictos entre mexicanos y texanos (1835-1842) y posteriormente entre mexicanos y estadounidenses (1846-1848). Puede apreciarse que las atrocidades del ejército mexicano en El Álamo y Goliad durante la campaña contra Texas, provocaron resentimientos entre los texanos que arribarían a México como soldados y voluntarios en 1846. Estos hombres llevaron a cabo una misión de venganza quemando pueblos, asesinando civiles y profanando iglesia. Asimismo, analiza las acciones de la guerrilla mexicana así como la contraguerrilla estadounidense durante los años del conflicto.
object(stdClass)#3822 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3933 (1) {
["spa"]=>
string(773) "13. Prólogo de Peter Guardino
17. Agradecimientos
19. Introducción
33. Violencia en Texas y en la frontera norte de México (1835-1845)
75. "Los bárbaros del norte": xenofobia y antiprotestantismo mexicano durante la guerra del 47
129. "En México la gente parece grasosa": experiencia y racismo estadounidense
169. "¿Quién vive?": la violencia en el norte de México (1846-1848)
211. "El Atila del nuevo mundo": guerrilla y contraguerrilla en el septentrión mexicano (1846-1848)
255. "Lo he querido matar y los mataría a todos": la violencia durante la ocupación del general Winfield Scott
301. "Sin cuartel a esos malditos yanquis": guerrilla y contraguerrilla en Veracruz, Puebla y Tabasco (1847-1848)
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2759 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
13. Prólogo de Peter Guardino
17. Agradecimientos
19. Introducción
33. Violencia en Texas y en la frontera norte de México (1835-1845)
75. "Los bárbaros del norte": xenofobia y antiprotestantismo mexicano durante la guerra del 47
129. "En México la gente parece grasosa": experiencia y racismo estadounidense
169. "¿Quién vive?": la violencia en el norte de México (1846-1848)
211. "El Atila del nuevo mundo": guerrilla y contraguerrilla en el septentrión mexicano (1846-1848)
255. "Lo he querido matar y los mataría a todos": la violencia durante la ocupación del general Winfield Scott
301. "Sin cuartel a esos malditos yanquis": guerrilla y contraguerrilla en Veracruz, Puebla y Tabasco (1847-1848)