object(stdClass)#3819 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3910 (1) {
["spa"]=>
string(321) "La revista “Gestión y estrategia” es un espacio de convergencia plural, que busca contribuir desde la academia, con reflexiones teóricas, propuestas metodológicas y estudios de caso al análisis de los campos de la Administración, las Instituciones y las Organizaciones: Públicas, Privadas y Sociales.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2739 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La revista “Gestión y estrategia” es un espacio de convergencia plural, que busca contribuir desde la academia, con reflexiones teóricas, propuestas metodológicas y estudios de caso al análisis de los campos de la Administración, las Instituciones y las Organizaciones: Públicas, Privadas y Sociales.
object(stdClass)#3922 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3617 (1) {
["spa"]=>
string(958) "5. Presentación, Magali Pérez Camacho
Artículos
7. Propuesta para la integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la educación ambiental en México, Adriana Yareth Bravo Serrano, María Teresa Rangel Ángeles
27. Propuesta para estudiar a la organización ciborg desde las herramientas de la etnografía digital, Daniel Cortázar Triana
43. Comportamiento cooperativo y motivación en las organizaciones reales. Los argumentos de Barnard y Simon, Eunice Leticia Taboada Ibarra
59. Factores de violencia de género en la Universidad Autónoma de Chihuahua, según la percepción de los estudiantes, Orieta Iveth Flores Ahumada, Eva Aide Torres Ortega, Paul Adrián Chávez Hernández
77. La vigencia de los clásicos de la teoría de las organizaciones como respuesta a los problemas actuales, Pablo Guerrero Sánchez, Augusto Renato Perez Mayo, José Guerrero Grajeda, Fernando Romero Torres
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2740 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
5. Presentación, Magali Pérez Camacho
Artículos
7. Propuesta para la integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la educación ambiental en México, Adriana Yareth Bravo Serrano, María Teresa Rangel Ángeles
27. Propuesta para estudiar a la organización ciborg desde las herramientas de la etnografía digital, Daniel Cortázar Triana
43. Comportamiento cooperativo y motivación en las organizaciones reales. Los argumentos de Barnard y Simon, Eunice Leticia Taboada Ibarra
59. Factores de violencia de género en la Universidad Autónoma de Chihuahua, según la percepción de los estudiantes, Orieta Iveth Flores Ahumada, Eva Aide Torres Ortega, Paul Adrián Chávez Hernández
77. La vigencia de los clásicos de la teoría de las organizaciones como respuesta a los problemas actuales, Pablo Guerrero Sánchez, Augusto Renato Perez Mayo, José Guerrero Grajeda, Fernando Romero Torres