La emergencia de las nuevas potencias económicas, el denominado grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), hace más evidente que el orden unipolar del poder mundial cede espacio al multipolar. Esta obra analiza, desde distintas corrientes de la geopolítica, el impacto de esta trasformación en las diferentes regiones del mundo.
object(stdClass)#4990 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3808 (1) {
["spa"]=>
string(352) "La emergencia de las nuevas potencias económicas, el denominado grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), hace más evidente que el orden unipolar del poder mundial cede espacio al multipolar. Esta obra analiza, desde distintas corrientes de la geopolítica, el impacto de esta trasformación en las diferentes regiones del mundo."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2656 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La emergencia de las nuevas potencias económicas, el denominado grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), hace más evidente que el orden unipolar del poder mundial cede espacio al multipolar. Esta obra analiza, desde distintas corrientes de la geopolítica, el impacto de esta trasformación en las diferentes regiones del mundo.
Ana Teresa Gutiérrez del Cid (Coordinación editorial de)
Maestra en historia mundial (Universidad de la Amistad de los Pueblos, Moscú) y doctora en relaciones internacionales (UNAM), es profesora en el Departamento de política y cultura, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II, es autora de los libros: De la nueva mentalidad soviética a la política exterior de Rusia; La Rusia de Putin y el conflicto checheno; El impacto de la globalización en los viejos actores de la Guerra Fría: Estados Unidos y Rusia y su redefinición geopolítica; El Fénix de Oriente: Rusia como potencia global del siglo XXI; El regreso de la geopolítica: Rusia y la reconfiguración del poder mundial.
Es profesora e investigadora de tiempo completo y jefa del área de política internacional en el departamento de política y cultura, de la UAM, Unidad Xochimilco. Ha sido coordinadora de varias publicaciones especializadas en estudios europeos. Entre sus principales temas de investigación se encuentran: proceso de integración europeo, cooperación México-Unión Europea, relaciones birregionales Unión Europea-América Latina e inclusión social.