Este ensayo salta de un tiempo a otro, de una disciplina a otra, para estudiar las influencias intelectuales y las formas de la comparación en cazadores y escritores, cercanos o lejanos en tiempos y espacios, cuyas profundas homologías se vislumbran a través de las relaciones entre morfología e historia.
object(stdClass)#4023 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3821 (1) {
["spa"]=>
string(309) "Este ensayo salta de un tiempo a otro, de una disciplina a otra, para estudiar las influencias intelectuales y las formas de la comparación en cazadores y escritores, cercanos o lejanos en tiempos y espacios, cuyas profundas homologías se vislumbran a través de las relaciones entre morfología e historia."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2646 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este ensayo salta de un tiempo a otro, de una disciplina a otra, para estudiar las influencias intelectuales y las formas de la comparación en cazadores y escritores, cercanos o lejanos en tiempos y espacios, cuyas profundas homologías se vislumbran a través de las relaciones entre morfología e historia.