Este libro es una apasionante incursión a través de la oscuridad de la cultura pop estadounidense, como su objeto de estudio, ejemplos concretos del cine y la literatura, universos ficcionales ubicados en los suburbios y provincias, se trata de una obra multidisciplinaria, anclada entre los estudios culturales y el análisis de motivos y temas literarios.
object(stdClass)#3894 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3893 (1) {
["spa"]=>
string(359) "Este libro es una apasionante incursión a través de la oscuridad de la cultura pop estadounidense, como su objeto de estudio, ejemplos concretos del cine y la literatura, universos ficcionales ubicados en los suburbios y provincias, se trata de una obra multidisciplinaria, anclada entre los estudios culturales y el análisis de motivos y temas literarios."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2634 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro es una apasionante incursión a través de la oscuridad de la cultura pop estadounidense, como su objeto de estudio, ejemplos concretos del cine y la literatura, universos ficcionales ubicados en los suburbios y provincias, se trata de una obra multidisciplinaria, anclada entre los estudios culturales y el análisis de motivos y temas literarios.
Es maestro en Literatura comparada y profesor investigador de tiempo completo en la UAM, Unidad Azcapotzalco. Es responsable del seminario de investigación: Entreveramientos: semiótica, literatura y música, y curador del Repositorio del Rock Mexicano en la misma institución. Su proyecto académico se enfoca en el estudio de la cultura pop de la Ciudad de México; en específico, en las relaciones que parten de los estudios culturales, semióticos y tematológicos. En 1995 forma Hueco uno de los grupos de rock más importantes de la Escena Oscura Mexicana, y en 2007 The Dragulas, grupo seminal Tecno-Cabaret de la Escena Mexi-pop.