Esta obra estudia lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Aborda temas como el teatro comunitario, la teoría de las artes escénicas contemporáneas, la experiencia artística guiada, el dibujo, la bella verdad de Antonio Berni, la obra de Ai Weiwei, la escultura cinética, la distopía fílmica y el travestismo en la literatura.
Esta obra estudia lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Aborda temas como el teatro comunitario, la teoría de las artes escénicas contemporáneas, la experiencia artística guiada, el dibujo, la bella verdad de Antonio Berni, la obra de Ai Weiwei, la escultura cinética, la distopía fílmica y el travestismo en la literatura.
Esta obra estudia lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Aborda temas como el teatro comunitario, la teoría de las artes escénicas contemporáneas, la experiencia artística guiada, el dibujo, la bella verdad de Antonio Berni, la obra de Ai Weiwei, la escultura cinética, la distopía fílmica y el travestismo en la literatura.
Profesor investigador de la UAM, Unidad Azcapotzalco. Doctor en diseño. Responsable del cuerpo académico Narración, estética, arte y ciudad. Cuenta con cuatro libros publicados y ocho capítulos en obras colectivas. Es pintor y cuenta con más de veinte exposiciones individuales y más de setenta colectivas; además, cuenta con cerca de treinta películas.