Ensayos críticos centrados en dos grandes hitos históricos de México: la Independencia de 1810 y la Revolución de 1910. Todos ellos giran alrededor de las formas con las que el discurso literario reconstituye la historia, cómo la problematiza y pone en relieve su condición discursiva, en un proceso continuo de reescritura y rememoración.
object(stdClass)#2590 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3452 (1) {
["spa"]=>
string(346) "Ensayos críticos centrados en dos grandes hitos históricos de México: la Independencia de 1810 y la Revolución de 1910. Todos ellos giran alrededor de las formas con las que el discurso literario reconstituye la historia, cómo la problematiza y pone en relieve su condición discursiva, en un proceso continuo de reescritura y rememoración."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2673 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Ensayos críticos centrados en dos grandes hitos históricos de México: la Independencia de 1810 y la Revolución de 1910. Todos ellos giran alrededor de las formas con las que el discurso literario reconstituye la historia, cómo la problematiza y pone en relieve su condición discursiva, en un proceso continuo de reescritura y rememoración.