El denominado giro espacial no asume ya el tiempo y la cronología como dimensiones prioritarias en el análisis de la política, sino que concede una especial consideración a su constitución topológica. Los textos recogidos ponen al alcance del lector una visión introductoria pero suficientemente amplia de las claves espaciales del pensamiento político occidental y su impronta en distintas representaciones culturales e ideológicas.
object(stdClass)#3452 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3808 (1) {
["spa"]=>
string(442) "El denominado giro espacial no asume ya el tiempo y la cronología como dimensiones prioritarias en el análisis de la política, sino que concede una especial consideración a su constitución topológica. Los textos recogidos ponen al alcance del lector una visión introductoria pero suficientemente amplia de las claves espaciales del pensamiento político occidental y su impronta en distintas representaciones culturales e ideológicas."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2645 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El denominado giro espacial no asume ya el tiempo y la cronología como dimensiones prioritarias en el análisis de la política, sino que concede una especial consideración a su constitución topológica. Los textos recogidos ponen al alcance del lector una visión introductoria pero suficientemente amplia de las claves espaciales del pensamiento político occidental y su impronta en distintas representaciones culturales e ideológicas.