Reflexiones sobre la historiografía de Federico Chabod (Acosta 1910-Roma 1960), claro reflejo de la serie de inquietudes de una nueva generación de historiadosres e intelectuales italianos que, a diferencia de las anteriores generaciones, quiere confrontar y medir con sus propios criterios las piedras miliares que configuraron la civilización europea desde sus más remotos orígenes.
object(stdClass)#4026 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4908 (1) {
["spa"]=>
string(389) "Reflexiones sobre la historiografía de Federico Chabod (Acosta 1910-Roma 1960), claro reflejo de la serie de inquietudes de una nueva generación de historiadosres e intelectuales italianos que, a diferencia de las anteriores generaciones, quiere confrontar y medir con sus propios criterios las piedras miliares que configuraron la civilización europea desde sus más remotos orígenes."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2648 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Reflexiones sobre la historiografía de Federico Chabod (Acosta 1910-Roma 1960), claro reflejo de la serie de inquietudes de una nueva generación de historiadosres e intelectuales italianos que, a diferencia de las anteriores generaciones, quiere confrontar y medir con sus propios criterios las piedras miliares que configuraron la civilización europea desde sus más remotos orígenes.