Reflexión acerca del conocimiento y la interpretación que los ciudadanos del Distrito Federal tienen del acontecer político cotidiano, así como su percepción del sistema político mexicano, sus consideraciones sobre las autoridades que los gobiernan y su actitud frente a la vida pública. También se estudian los valores, las actitudes y las orientaciones de los ciudadanos con respecto a las instituciones y actores políticos.
object(stdClass)#3819 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3735 (1) {
["spa"]=>
string(435) "Reflexión acerca del conocimiento y la interpretación que los ciudadanos del Distrito Federal tienen del acontecer político cotidiano, así como su percepción del sistema político mexicano, sus consideraciones sobre las autoridades que los gobiernan y su actitud frente a la vida pública. También se estudian los valores, las actitudes y las orientaciones de los ciudadanos con respecto a las instituciones y actores políticos."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2678 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Reflexión acerca del conocimiento y la interpretación que los ciudadanos del Distrito Federal tienen del acontecer político cotidiano, así como su percepción del sistema político mexicano, sus consideraciones sobre las autoridades que los gobiernan y su actitud frente a la vida pública. También se estudian los valores, las actitudes y las orientaciones de los ciudadanos con respecto a las instituciones y actores políticos.
Mario Alejandro Carrillo Luvianos (Coordinación editorial de)
Información de autor disponible próximamente.
Anna María Fernández Poncela (Coordinación editorial de)
Profesora universitaria de Sociales, labora en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México. Estudios de Antropología, Sociología y Psicología, entre otros. Interesada en diversas temas socioculturales, destacando el mundo emocional, las narrativas populares y los comportamientos sociales.
Juan Reyes del Campillo Lona (Coordinación editorial de)
Politólogo, con líneas de investigación en procesos políticos-electorales, representación y cultura política. Profesor investigador en la UAM, Unidad Xochimilco. Autor y coordinador de diversos libros, con más de 100 trabajos publicados como capítulos de libro y artículos en revistas especializadas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Fue consejero electoral en el Instituto Electoral del Distrito Federal, presidente y secretario académico de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. Es miembro del consejo editorial de las revistas Política y Cultura y El Cotidiano.