El diseño gráfico y la actividad editorial son dos tareas culturales que se necesitan mutuamente para sobrevivir y desarrollarse a toda su capacidad. Esta obra estudia el contraste entre el modo riguroso y metódico en que concibe el mundo el editor, y el modo creativo, siempre cambiante, enfocado a la originalidad, en que lo hace el diseñador.
object(stdClass)#3882 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3879 (1) {
["spa"]=>
string(349) "El diseño gráfico y la actividad editorial son dos tareas culturales que se necesitan mutuamente para sobrevivir y desarrollarse a toda su capacidad. Esta obra estudia el contraste entre el modo riguroso y metódico en que concibe el mundo el editor, y el modo creativo, siempre cambiante, enfocado a la originalidad, en que lo hace el diseñador."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2627 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El diseño gráfico y la actividad editorial son dos tareas culturales que se necesitan mutuamente para sobrevivir y desarrollarse a toda su capacidad. Esta obra estudia el contraste entre el modo riguroso y metódico en que concibe el mundo el editor, y el modo creativo, siempre cambiante, enfocado a la originalidad, en que lo hace el diseñador.
Gerardo Kloss [Fernández del Castillo] es un investigador, académico, diseñador, editor, corrector, tipógrafo, guionista, publicista y reportero mexicano. Estudió Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco uam-x, la Maestría en Edición en la Universidad de Guadalajara udg y el Doctorado en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos uaem. Es profesor-investigador en la uam-x, donde también fue responsable del Programa Editorial (1992-1997), creador del boletín Espacio Diseño (1993), coordinador de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica (2000-2005) y ahora coordinador de la Maestría en Diseño y Producción Editorial (2006-2019). Su actual línea de investigación es el estudio sociológico de las relaciones entre los distintos profesionales que participan en la cadena editorial. Ha escrito tres libros académicos y un ensayo sobre el diseño y la edición. Fue presidente (2001-2003), tesorero (2001-2005) y editor (2001-2009) de Encuadre, Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico, además de pertenecer al Consejo Mexicano de Acreditación de Programas de Diseño comaprod, a la Association Typographique Internationale atypl, a la Semiotic Society of America ssa y participar en la European Publishing Studies Association europub.