Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

En el medio día de la revolución

Tema

 CÓMO CITAR

Este libro vuelve sobre una coyuntura especial en la vida política mexicana: la de la vertiginosa vida del Partido de la Revolución Mexicana y la manera en que tres sectores de las izquierdas se posicionaron frente a él. Una entidad política que pretendió articular la fuerza de las organizaciones de masas de las clases subalternas, la voluntad de los gestores del Estado y las aspiraciones ideológicas de las corrientes socialistas y comunistas. Iniciada originalmente bajo el gobierno del general Lázaro Cárdenas y continuada en el de su sucesor, las principales señas de identidad de esta coyuntura dejaron una huella indeleble, tanto en la forja de la élite política que modernizaría al Estado, como en el establecimiento de un pacto –inestable pero recurrente–, entre los sectores nacional-populares y el resto de las izquierdas. De manera puntual se hace una revisión de la deriva que tuvieron el Partido Comunista de México y los socialistas Vicente Lombardo Toledano y Narciso Bassols frente al establecimiento de una organización que nació bajo el amparo del nombre de Frente Popular, nomenclatura que asociaba la respuesta que daba la Revolución mexicana ante el vendaval de la Segunda Guerra Mundial. La pertinencia de este estudio rebasa los marcos disciplinares de la ciencia política o la historia política, pues pretende rastrear la raíz de una alianza entre corrientes ideológico-políticas que marcaría el derrotero del siglo XX y, puede pensarse, también del XXI.