object(stdClass)#3473 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3474 (1) {
["spa"]=>
string(1017) "Varios hilos conductores atraviesan esta obra; cuestiones intangibles como una mayor calidad de vida, el servicio a la comunidad, el cuidado del ambiente, procesos de pensamiento, expresiones culturales y artísticas, entre otras. Todas se traducen en objetos y servicios tangibles de diseño: una galería abierta, un sistema de orientación espacial, una intervención escultórica, materiales nuevos, experimentaciones fotográficas, estructuras fantasiosas y cibernéticas y libros de artista. Las y los autores comparten el interés por enriquecer el conocimiento propio, gracias a la interacción con las y los estudiantes y con colectivos externos a la disciplina o a la institución. En suma, se busca construir un conocimiento en conjunto y de manera activa, siempre con la conciencia de que todo lo que se estudia involucra individuos, formas de pensamiento y necesidades únicas. Cada problema requiere una visión renovada para acercarse y enriquecer las diferentes manifestaciones del diseño.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#5138 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Varios hilos conductores atraviesan esta obra; cuestiones intangibles como una mayor calidad de vida, el servicio a la comunidad, el cuidado del ambiente, procesos de pensamiento, expresiones culturales y artísticas, entre otras. Todas se traducen en objetos y servicios tangibles de diseño: una galería abierta, un sistema de orientación espacial, una intervención escultórica, materiales nuevos, experimentaciones fotográficas, estructuras fantasiosas y cibernéticas y libros de artista. Las y los autores comparten el interés por enriquecer el conocimiento propio, gracias a la interacción con las y los estudiantes y con colectivos externos a la disciplina o a la institución. En suma, se busca construir un conocimiento en conjunto y de manera activa, siempre con la conciencia de que todo lo que se estudia involucra individuos, formas de pensamiento y necesidades únicas. Cada problema requiere una visión renovada para acercarse y enriquecer las diferentes manifestaciones del diseño.
object(stdClass)#3475 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3463 (1) {
["spa"]=>
string(365) "7. Presentación
9. Introducción
13. Empoderamiento comunitario. "Coalición Vecinos UAM"
31. Diseño y biotecnología: reflexiones teórico-exploratorias
53. Fantasía y ciencia ficción: recursos para el pensamiento en el proceso de diseño
80. Relación iconotextual entre el haiku, el haiga y el libro de artista
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#5137 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
7. Presentación
9. Introducción
13. Empoderamiento comunitario. "Coalición Vecinos UAM"
31. Diseño y biotecnología: reflexiones teórico-exploratorias
53. Fantasía y ciencia ficción: recursos para el pensamiento en el proceso de diseño
80. Relación iconotextual entre el haiku, el haiga y el libro de artista