Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Diseño e investigación

Tema

 CÓMO CITAR

Esta obra está ordenada en dos partes. La primera reúne los conceptos teóricos que tienen el objetivo de aclarar las características del diseño como una actividad que, de manera fiable, conduzca a resultados pertinentes y originales para que así se puedan establecer los criterios sobre los que ha de cimentarse el ejercicio del diseño como una actividad de investigación. Con base en lo anterior, en la segunda parte se analiza el significado de los elementos que ha de contener el documento conocido como protocolo o planteamiento de un proyecto de diseño, que aquí denominamos anteproyecto de diseño, y que ha de elaborarse antes de pasar a la fase de desarrollo.

            object(stdClass)#3819 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3822 (1) {
    ["spa"]=>
    string(688) "

Esta obra está ordenada en dos partes. La primera reúne los conceptos teóricos que tienen el objetivo de aclarar las características del diseño como una actividad que, de manera fiable, conduzca a resultados pertinentes y originales para que así se puedan establecer los criterios sobre los que ha de cimentarse el ejercicio del diseño como una actividad de investigación. Con base en lo anterior, en la segunda parte se analiza el significado de los elementos que ha de contener el documento conocido como protocolo o planteamiento de un proyecto de diseño, que aquí denominamos anteproyecto de diseño, y que ha de elaborarse antes de pasar a la fase de desarrollo.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2629 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Esta obra está ordenada en dos partes. La primera reúne los conceptos teóricos que tienen el objetivo de aclarar las características del diseño como una actividad que, de manera fiable, conduzca a resultados pertinentes y originales para que así se puedan establecer los criterios sobre los que ha de cimentarse el ejercicio del diseño como una actividad de investigación. Con base en lo anterior, en la segunda parte se analiza el significado de los elementos que ha de contener el documento conocido como protocolo o planteamiento de un proyecto de diseño, que aquí denominamos anteproyecto de diseño, y que ha de elaborarse antes de pasar a la fase de desarrollo.

            object(stdClass)#3932 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4938 (1) {
    ["spa"]=>
    string(701) "

9. Presentación

Teoría: el diseño como una forma de investigación

15. Introducción

17. ¿Qué es la ciencia?

21. ¿Qué entendemos por diseño?

27. ¿Qué es la investigación?

33. Síntesis comparativa de la investigación en la ciencia y en el diseño

Práctica: criterios para la elaboración de anteproyectos de diseño con carácter de investigación

49. Introducción

57. La situación problemática

67. El problema del diseño

77. Los objetivos del proyecto de diseño

89. Estrategia, métodos y técnicas

97. Planificación del proyecto

105. Epílogo

106. Conclusión. Parte II

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2630 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

9. Presentación

Teoría: el diseño como una forma de investigación

15. Introducción

17. ¿Qué es la ciencia?

21. ¿Qué entendemos por diseño?

27. ¿Qué es la investigación?

33. Síntesis comparativa de la investigación en la ciencia y en el diseño

Práctica: criterios para la elaboración de anteproyectos de diseño con carácter de investigación

49. Introducción

57. La situación problemática

67. El problema del diseño

77. Los objetivos del proyecto de diseño

89. Estrategia, métodos y técnicas

97. Planificación del proyecto

105. Epílogo

106. Conclusión. Parte II

  • DES000000 DISEÑO > General
  • 741.6 Las artes > Dibujo y artes decorativas > Dibujo y dibujos > Diseño gráfico, ilustración y arte comercial
  • Diseño
  1. Nombre
    • María Aguirre Tamez (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Emilio Martínez de Velasco y Arellano (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.