Este texto es un avance del proyecto en torno a la idea de "la ciudad como discurso estético", a través del trabajo de sus participantes, incluido el trabajo en clase frente al grupo. Por lo tanto, se informa sobre una serie de actividades de investigación que dan cuenta de las preocupaciones reales sobre la relación entre el espacio urbano y el diseño. Desde esta perspectiva, coincidimos en la necesidad de revisar el fenómeno aprovechando las diferentes visiones de los participantes, que van desde el arte, el cine y la fotografías hasta la literatura, la comunicación y el diseño, en la búsqueda de tender puentes que conduzcan a la generación de ideas y soluciones a problemas sociales que surgen del análisis de "este" peculiar objeto de estudio.
Este texto es un avance del proyecto en torno a la idea de "la ciudad como discurso estético", a través del trabajo de sus participantes, incluido el trabajo en clase frente al grupo. Por lo tanto, se informa sobre una serie de actividades de investigación que dan cuenta de las preocupaciones reales sobre la relación entre el espacio urbano y el diseño. Desde esta perspectiva, coincidimos en la necesidad de revisar el fenómeno aprovechando las diferentes visiones de los participantes, que van desde el arte, el cine y la fotografías hasta la literatura, la comunicación y el diseño, en la búsqueda de tender puentes que conduzcan a la generación de ideas y soluciones a problemas sociales que surgen del análisis de "este" peculiar objeto de estudio.
Este texto es un avance del proyecto en torno a la idea de "la ciudad como discurso estético", a través del trabajo de sus participantes, incluido el trabajo en clase frente al grupo. Por lo tanto, se informa sobre una serie de actividades de investigación que dan cuenta de las preocupaciones reales sobre la relación entre el espacio urbano y el diseño. Desde esta perspectiva, coincidimos en la necesidad de revisar el fenómeno aprovechando las diferentes visiones de los participantes, que van desde el arte, el cine y la fotografías hasta la literatura, la comunicación y el diseño, en la búsqueda de tender puentes que conduzcan a la generación de ideas y soluciones a problemas sociales que surgen del análisis de "este" peculiar objeto de estudio.
Profesor investigador de la UAM, Unidad Azcapotzalco. Doctor en diseño. Responsable del cuerpo académico Narración, estética, arte y ciudad. Cuenta con cuatro libros publicados y ocho capítulos en obras colectivas. Es pintor y cuenta con más de veinte exposiciones individuales y más de setenta colectivas; además, cuenta con cerca de treinta películas.