Esta publicación representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades que enfrenta la educación del diseño.
La incertidumbre, la interdisciplinariedad y la sostenibilidad, entre otros, son temas cruciales que deben ser abordados por los educadores del diseño para formar diseñadores y ciudadanos capaces de afrontar los desafíos de nuestro tiempo.
Sabemos que, en la actualidad, el diseño se ha convertido en una disciplina fundamental en la resolución de problemas complejos y en la construcción de un futuro más sostenible y justo, en el que la educación en diseño es clave para formar profesionales responsables.
A través de estas páginas, los educadores del diseño dialogan acerca de algunos de los desafíos presentes e imaginan cómo el diseño y la educación del diseño pueden redefinirse, y replantearse hacia una visión de futuro en el que puedan contribuir activamente para la transición hacia otros mundos posibles.
Esta publicación representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades que enfrenta la educación del diseño.
La incertidumbre, la interdisciplinariedad y la sostenibilidad, entre otros, son temas cruciales que deben ser abordados por los educadores del diseño para formar diseñadores y ciudadanos capaces de afrontar los desafíos de nuestro tiempo.
Sabemos que, en la actualidad, el diseño se ha convertido en una disciplina fundamental en la resolución de problemas complejos y en la construcción de un futuro más sostenible y justo, en el que la educación en diseño es clave para formar profesionales responsables.
A través de estas páginas, los educadores del diseño dialogan acerca de algunos de los desafíos presentes e imaginan cómo el diseño y la educación del diseño pueden redefinirse, y replantearse hacia una visión de futuro en el que puedan contribuir activamente para la transición hacia otros mundos posibles.
5. Presentación
10. Introducción
Lecciones prácticas de cómo formar diseñadores y ciudadanxs resilientes hacía la transición a otros mundos posibles
14. Transdisciplinariedad y diseño curricular en la era de las tecnologías sostenibles
40. Diseño: co-productor del desarrollo social
58. La educación del diseño en una universidad pública
Desafíos de las ciencias y artes para el diseño, en la construcción de nuevos ambientes educativos de trabajo colaborativo, que trasciendan lo individual, ensayando otras formas de actuar juntxs, que nos puedan llevar a proponer cambios y aportar a la transición a otros mundos posibles
66. El mapeo de la complejidad, un enfoque colaborativo desde el diseño para la transición socio-ecológica. ¿Cómo formar a diseñadores para la transición?
82. Llamadas a la acción: la creatividad y su encuentro con los objetivos de desarrollo sostenible
98. Cultura, inteligencia y tecnología. Hacía construcción transdisciplinaria de la formación en diseño
Competencias de lxs educadores del diseño frente a la incertidumbre
118. Diseño, educación y crisis. La incertidumbre del entorno y la adaptabilidad como estrategia
134. Sobre construcciones y deconstrucciones. La incertidumbre en la didáctica proyectual como proceso evolutivo
- DES000000 DISEÑO > General
- 741.6 Las artes > Dibujo y artes decorativas > Dibujo y dibujos > Diseño gráfico, ilustración y arte comercial
- Diseño
-
-
Gabriela Paloma Ibáñez Villalobos (Editado por)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Miguel Toshihiko Hirata Kitahara (Editado por)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Sandra Rodríguez Mondragón (Editado por)
-
Información de autor disponible próximamente.
-