object(stdClass)#2586 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3526 (1) {
["spa"]=>
string(1175) "La apasionante historia del siglo XX mexicano tiene aún muchos episodios y procesos poco abordados. Uno de ellos es la relación de una parte de la jerarquía de la iglesia católica y algunos grupos militantes con el Estado mexicano postrevolucionario que este libro explora en tres momentos. El proyecto jurídico de 1928 del conflicto cristero; el acercamiento mediante el llamado Modus Vivendi de finales de los años treinta que pone fin a la simulación y los dos proyectos de reforma constitucional de 1992.
Paradojas y sorpresas deparan la lectura de estos textos -que esperamos sirvan de incentivo para muchos más en los que la ciudadanía mexicana va acrisolándose con la tensión del conflicto entre posturas divergentes, intrigas y luchas auténticas por la reivindicación de derechos conculcados.
Cinco capítulos y tres momentos, abordados con serena maestría, describen a los actores y los movimientos sociales y religiosos en su tiempo, con diferentes condiciones históricas, creencias y poderes.
Las autoras y autores de este libro, expertos agudos, iluminan el conflicto y sus contradicciones para comprender nuestro presente.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2655 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La apasionante historia del siglo XX mexicano tiene aún muchos episodios y procesos poco abordados. Uno de ellos es la relación de una parte de la jerarquía de la iglesia católica y algunos grupos militantes con el Estado mexicano postrevolucionario que este libro explora en tres momentos. El proyecto jurídico de 1928 del conflicto cristero; el acercamiento mediante el llamado Modus Vivendi de finales de los años treinta que pone fin a la simulación y los dos proyectos de reforma constitucional de 1992.
Paradojas y sorpresas deparan la lectura de estos textos -que esperamos sirvan de incentivo para muchos más en los que la ciudadanía mexicana va acrisolándose con la tensión del conflicto entre posturas divergentes, intrigas y luchas auténticas por la reivindicación de derechos conculcados.
Cinco capítulos y tres momentos, abordados con serena maestría, describen a los actores y los movimientos sociales y religiosos en su tiempo, con diferentes condiciones históricas, creencias y poderes.
Las autoras y autores de este libro, expertos agudos, iluminan el conflicto y sus contradicciones para comprender nuestro presente.
object(stdClass)#3924 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3815 (1) {
["spa"]=>
string(749) "9. Introducción
47. Activismo jurídico católico a principios de siglo XX. La Constitución Política de la República Mexicana de 1928
87. Una pausa en el conflicto entre la izquierda y la derecha: la ciudadanía católica, la expropiación petrolera y el fin del conflicto religioso en México
129. Ciudadanía y disciplina. El Pentatlón Deportivo Militar Universitario, 1938-1967
169. Ciudadanía y derechos políticos del clero en el discurso público de los obispos mexicanos rumbo a la reforma constitucional salinista, 1979-1990
201. Propter regnum Dei. Los derechos humanos y el proyecto fracasado de reformas constitucionales del arzobispado de México, 1989-1994
230. Relación de fotografías
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2656 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Introducción
47. Activismo jurídico católico a principios de siglo XX. La Constitución Política de la República Mexicana de 1928
87. Una pausa en el conflicto entre la izquierda y la derecha: la ciudadanía católica, la expropiación petrolera y el fin del conflicto religioso en México
129. Ciudadanía y disciplina. El Pentatlón Deportivo Militar Universitario, 1938-1967
169. Ciudadanía y derechos políticos del clero en el discurso público de los obispos mexicanos rumbo a la reforma constitucional salinista, 1979-1990
201. Propter regnum Dei. Los derechos humanos y el proyecto fracasado de reformas constitucionales del arzobispado de México, 1989-1994
230. Relación de fotografías