object(stdClass)#3817 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3908 (1) {
["spa"]=>
string(481) "Denarius es una revista del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa, que se publica semestralmente y tiene como propósito difundir artículos inéditos, de calidad y que aporten enfoques originales, de contenido teórico y/o empírico que aborden temas de actualidad y relevancia relacionados con las Ciencias Económicas y las Ciencias Administrativas, escritos por académicos e investigadores nacionales y extranjeros.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2612 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Denarius es una revista del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa, que se publica semestralmente y tiene como propósito difundir artículos inéditos, de calidad y que aporten enfoques originales, de contenido teórico y/o empírico que aborden temas de actualidad y relevancia relacionados con las Ciencias Económicas y las Ciencias Administrativas, escritos por académicos e investigadores nacionales y extranjeros.
object(stdClass)#3920 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3516 (1) {
["spa"]=>
string(1285) "7. Prólogo, Rosalinda Arriaga Navarrete, Liliam Itzel Pérez Vázquez
Artículos
11. Efecto de la crisis en las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Mexicanas, Frida Guadalupe Gallardo Vicente, Araceli Hernández Jiménez, Antonio Salazar Campos
51. Consecuencias económicas del COVID-19 en las empresas mexicanas, Isaac Sánchez-Juárez, Rosa María García-Almada
79. Anomalía en el sistema bancario mexicano, 1994-2022, Miguel Angel Cruz Romero
113. Lectura crítica del Nuevo Consenso Macroeconómico, Agustin Raymundo Vázquez García, Abigail Rodríguez Nava
141. Dinero endógeno y exógeno en la nueva macroeconomía keynesiana: un análisis teórico comparativo, Luis Gerardo González Hernández
163. Marco conceptual del desarrollo económico y desarrollo humano, José Villalobos López
205. El impacto ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y la Economía Circular en México, Raquel Cecilia Muñoz Cruz, José Régulo Morales Calderón
Reseñas
237. Reseña. No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo, José Alejandro Pérez-Nájera
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2613 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
7. Prólogo, Rosalinda Arriaga Navarrete, Liliam Itzel Pérez Vázquez
Artículos
11. Efecto de la crisis en las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Mexicanas, Frida Guadalupe Gallardo Vicente, Araceli Hernández Jiménez, Antonio Salazar Campos
51. Consecuencias económicas del COVID-19 en las empresas mexicanas, Isaac Sánchez-Juárez, Rosa María García-Almada
79. Anomalía en el sistema bancario mexicano, 1994-2022, Miguel Angel Cruz Romero
113. Lectura crítica del Nuevo Consenso Macroeconómico, Agustin Raymundo Vázquez García, Abigail Rodríguez Nava
141. Dinero endógeno y exógeno en la nueva macroeconomía keynesiana: un análisis teórico comparativo, Luis Gerardo González Hernández
163. Marco conceptual del desarrollo económico y desarrollo humano, José Villalobos López
205. El impacto ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y la Economía Circular en México, Raquel Cecilia Muñoz Cruz, José Régulo Morales Calderón
Reseñas
237. Reseña. No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo, José Alejandro Pérez-Nájera