object(stdClass)#3822 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3825 (1) {
["spa"]=>
string(954) "Esta obra surge de la reflexión crítica sobre la ciencia y la tecnología utilizada como herramienta en la formación de los futuros diseñadores.
El presente libro reúne algunas reflexiones planteadas desde diversas ópticas y posturas de investigadores de las distintas unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana y otras instituciones académicas de México y América Latina.
Cada uno de los artículos presentados sirve de referente para la definición de los objetos de trabajo y transformación de las áreas de investigación y docencia a nivel licenciatura y posgrado en distintas universidades, además su lectura y discusión será también de gran utilidad para el reconocimiento de la importancia de los campos de los diseños, y la necesaria creación de áreas del conocimiento específicas en los distintos organismos e instituciones públicas de ciencia y tecnología encargadas de su promoción y apoyo.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2658 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra surge de la reflexión crítica sobre la ciencia y la tecnología utilizada como herramienta en la formación de los futuros diseñadores.
El presente libro reúne algunas reflexiones planteadas desde diversas ópticas y posturas de investigadores de las distintas unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana y otras instituciones académicas de México y América Latina.
Cada uno de los artículos presentados sirve de referente para la definición de los objetos de trabajo y transformación de las áreas de investigación y docencia a nivel licenciatura y posgrado en distintas universidades, además su lectura y discusión será también de gran utilidad para el reconocimiento de la importancia de los campos de los diseños, y la necesaria creación de áreas del conocimiento específicas en los distintos organismos e instituciones públicas de ciencia y tecnología encargadas de su promoción y apoyo.
object(stdClass)#3934 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4941 (1) {
["spa"]=>
string(1133) "13. Introducción al debate en la investigación de los diseños
Investigación en los diferentes campos de los diseños
25. Investigación y trabajo investigativo en el diseño
55. La investigación y la transdisciplinariedad en el campo del diseño
85. La investigación como modo de actuación de los diseñadores
La investigación en los campos particulares del diseño
107. Investigaciones, políticas públicas, planeación y derecho al territorio
139. Entre las ciencias y las humanidades. La investigación en la arquitectura
La formación de investigadores en los diseños
165. El papel de la universidad pública en la enseñanza y la investigación en diseño
187. La investigación en los campos de los diseños desde el Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño
205. Diseño y proyecto Sao Paulo: emancipación como discurso en las décadas de 1950 a 1980
La práctica de los diseños y la investigación
223. Sobre el amplio y generoso espectro de diseñar
241. La Ciudad de México ante el espejo de la teoría situacionista
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2659 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
13. Introducción al debate en la investigación de los diseños
Investigación en los diferentes campos de los diseños
25. Investigación y trabajo investigativo en el diseño
55. La investigación y la transdisciplinariedad en el campo del diseño
85. La investigación como modo de actuación de los diseñadores
La investigación en los campos particulares del diseño
107. Investigaciones, políticas públicas, planeación y derecho al territorio
139. Entre las ciencias y las humanidades. La investigación en la arquitectura
La formación de investigadores en los diseños
165. El papel de la universidad pública en la enseñanza y la investigación en diseño
187. La investigación en los campos de los diseños desde el Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño
205. Diseño y proyecto Sao Paulo: emancipación como discurso en las décadas de 1950 a 1980
La práctica de los diseños y la investigación
223. Sobre el amplio y generoso espectro de diseñar
241. La Ciudad de México ante el espejo de la teoría situacionista