Las aportaciones de Marshall Berman en el ámbito de la teoría social han sido nutridas y sustanciales para el desarrollo de una auténtica crítica positiva de la cultura moderna, sobre todo buscando generar análisis más rigurosos y sediciososo de la misma. Las colaboraciones reunidas en este volumen pretenden ser u merecido homenaje con motivo de los treinta años de la publicación de Todo lo sólido se desvanece en el aire como pieza fundamental para entender y enfrentar las diversas mutaciones de la cultura moderna.
object(stdClass)#3774 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3887 (1) {
["spa"]=>
string(529) "Las aportaciones de Marshall Berman en el ámbito de la teoría social han sido nutridas y sustanciales para el desarrollo de una auténtica crítica positiva de la cultura moderna, sobre todo buscando generar análisis más rigurosos y sediciososo de la misma. Las colaboraciones reunidas en este volumen pretenden ser u merecido homenaje con motivo de los treinta años de la publicación de Todo lo sólido se desvanece en el aire como pieza fundamental para entender y enfrentar las diversas mutaciones de la cultura moderna."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2642 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Las aportaciones de Marshall Berman en el ámbito de la teoría social han sido nutridas y sustanciales para el desarrollo de una auténtica crítica positiva de la cultura moderna, sobre todo buscando generar análisis más rigurosos y sediciososo de la misma. Las colaboraciones reunidas en este volumen pretenden ser u merecido homenaje con motivo de los treinta años de la publicación de Todo lo sólido se desvanece en el aire como pieza fundamental para entender y enfrentar las diversas mutaciones de la cultura moderna.
Jorge E. Brenna Becerril (Coordinación editorial de)
Sociólogo de formación, estudió el doctorado en sociología y política de América Latina en el Instituto Ortega y Gasset (Madrid). Doctor en ciencias sociales con especialidad en relaciones de poder y cultura política por la UAM. En los últimos años ha escrito sobre temas de sociología, política, cultura urbana y fronteriza (en Baja California) y diversos textos en torno a estudios culturales.