Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Cooperación internacional y conflicto ante la crisis del covid-19

Tema

 CÓMO CITAR

La crisis sanitaria por el virus SARS-CoV-2 que inició en Wuhan, China, en 2019, se propagó rápidamente por todo el mundo; el 11 de marzo de 2020 fue declarada oficialmente como pandemia por la OMS. Este acontecimiento coyuntural se conjuntó con las problemáticas estructurales existentes, generando, entre otros aspectos, análisis enfocados a comprender la emergencia de nuevas dificultades, la reestructuración internacional de la denominada geopolítica de las vacunas y el reacomodo en el comercio internacional. Tras el confinamiento como medida para detener la propagación de contagios, el cierre en la producción y en las exportaciones de algunos países hizo patente que existe una gran interdependencia en el comercio mundial, y que algunas regiones son sumamente dependientes de la producción de otras. Es decir, la pandemia representó una crisis global con efectos multifactoriales y mostró las deficiencias estructurales en varios sectores. En esta obra se analizan los efectos de la pandemia en diversas regiones, así como los cambios en la reconfiguración del poder mundial.