Los ensayos contenidos en este volumen giran en torno a la naturaleza, contenido y fenomenología de la percepción, y constituyen enfoques desde diferentes perspectivas filosóficas, lo que los hace una muestra representativa de las actuales corrientes existentes en la filosofía de la mente. La mayoría de los capítulos que aquí se compilan tratan sobre el contenido de la percepción: si hay contenido representacional, si éste es rico o austero, si es conceptual; no obstante, también se incluyen ensayos sobre la fenomenología de la percepción, sobre la relación entre percepción y acción, y sobre inferencia y autoconsciencia.
object(stdClass)#3510 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3513 (1) {
["spa"]=>
string(643) "Los ensayos contenidos en este volumen giran en torno a la naturaleza, contenido y fenomenología de la percepción, y constituyen enfoques desde diferentes perspectivas filosóficas, lo que los hace una muestra representativa de las actuales corrientes existentes en la filosofía de la mente. La mayoría de los capítulos que aquí se compilan tratan sobre el contenido de la percepción: si hay contenido representacional, si éste es rico o austero, si es conceptual; no obstante, también se incluyen ensayos sobre la fenomenología de la percepción, sobre la relación entre percepción y acción, y sobre inferencia y autoconsciencia."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2640 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Los ensayos contenidos en este volumen giran en torno a la naturaleza, contenido y fenomenología de la percepción, y constituyen enfoques desde diferentes perspectivas filosóficas, lo que los hace una muestra representativa de las actuales corrientes existentes en la filosofía de la mente. La mayoría de los capítulos que aquí se compilan tratan sobre el contenido de la percepción: si hay contenido representacional, si éste es rico o austero, si es conceptual; no obstante, también se incluyen ensayos sobre la fenomenología de la percepción, sobre la relación entre percepción y acción, y sobre inferencia y autoconsciencia.
Profesor en la UAM, Unidad Cuajimalpa, México. Sus áreas de interés son la filosofía kantiana, la filosofía de la mente, y la historia y filosofía del Círculo de Viena. Es autor, compilador y traductor de varios libros y artículos sobre dichos temas.