Tres académicos de universidades públicas mexicanas se preguntan aquí por la diferencia entre persona y sujeto en el acto de comunicar, al tiempo que buscan respuesta acerca de cómo se construye un acuerdo. Todo ello con la convicción de que en este mundo digital bien vale la pena reivindicar la fuerza del habla racional, del lenguaje preciso, de aquello que nos permite sabernos seres humanos.
object(stdClass)#3783 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3808 (1) {
["spa"]=>
string(402) "Tres académicos de universidades públicas mexicanas se preguntan aquí por la diferencia entre persona y sujeto en el acto de comunicar, al tiempo que buscan respuesta acerca de cómo se construye un acuerdo. Todo ello con la convicción de que en este mundo digital bien vale la pena reivindicar la fuerza del habla racional, del lenguaje preciso, de aquello que nos permite sabernos seres humanos."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2659 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Tres académicos de universidades públicas mexicanas se preguntan aquí por la diferencia entre persona y sujeto en el acto de comunicar, al tiempo que buscan respuesta acerca de cómo se construye un acuerdo. Todo ello con la convicción de que en este mundo digital bien vale la pena reivindicar la fuerza del habla racional, del lenguaje preciso, de aquello que nos permite sabernos seres humanos.
Es doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla (España); experto en Gestión de la paz y los conflictos por la Universidad de Granada (España); maestro en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Autónoma Metropolitana; licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Es profesor-investigador titular C del Departamento de Ciencias de la Comunicación en la UAM, Unidad Cuajimalpa. Los libros más recientes que ha publicado como autor único son: Paz y Comunicación Intersubjetiva; Para una filosofía de la Comunicación I; Antiguas redes (poesía). Ha publicado artículos en revistas indexadas y capítulos de libro en editoriales de alto impacto. Los temas de su especialidad son: ética del discurso, filosofía de la liberación latinoamericana, hermenéutica contemporánea, filosofía de la tecnología y filosofía de la comunicación.