object(stdClass)#3556 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3923 (1) {
["spa"]=>
string(787) "Esta obra parte de que el modelo de ciudad ilustrada, sustentado en el buen gobierno, la salud y la circulación, ha sido reinterpretado en los últimos tres siglos, lo cual implica analizar las transformaciones arquitectónicas y morfológicas del territorio urbano, las renovaciones jurisdiccionales, así como las perspectivas y horizontes, desde los cuales a lo largo de los procesos de modernidad urbana se definen, se crean, se aprehenden, se perciben y se valoran los espacios. Esta transformación hay que pensarla con nuevas axiologías y enfoques que favorezcan el aprovechamiento de sus espacio, protegiendo, además, las huellas culturales, simbólicas y físicas, y los recursos naturales. Es impostergable concebir inéditos parámetros en el nuevo orden urbano.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2651 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra parte de que el modelo de ciudad ilustrada, sustentado en el buen gobierno, la salud y la circulación, ha sido reinterpretado en los últimos tres siglos, lo cual implica analizar las transformaciones arquitectónicas y morfológicas del territorio urbano, las renovaciones jurisdiccionales, así como las perspectivas y horizontes, desde los cuales a lo largo de los procesos de modernidad urbana se definen, se crean, se aprehenden, se perciben y se valoran los espacios. Esta transformación hay que pensarla con nuevas axiologías y enfoques que favorezcan el aprovechamiento de sus espacio, protegiendo, además, las huellas culturales, simbólicas y físicas, y los recursos naturales. Es impostergable concebir inéditos parámetros en el nuevo orden urbano.