En este libro se aborda a la ciudadanía en sus formas variantes de ser y estar en la sociedad, concepto al que se analiza desde puntos interpretativos que buscan ofrecer un conocimiento multifacético de éste en los procesos político electorales, en los espacios geopolíticos, en sus distintos perfiles y capacidades, y en las muy expresivas cotidianidades urbanas, rurales y comunales.
object(stdClass)#3782 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3780 (1) {
["spa"]=>
string(390) "En este libro se aborda a la ciudadanía en sus formas variantes de ser y estar en la sociedad, concepto al que se analiza desde puntos interpretativos que buscan ofrecer un conocimiento multifacético de éste en los procesos político electorales, en los espacios geopolíticos, en sus distintos perfiles y capacidades, y en las muy expresivas cotidianidades urbanas, rurales y comunales."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2755 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
En este libro se aborda a la ciudadanía en sus formas variantes de ser y estar en la sociedad, concepto al que se analiza desde puntos interpretativos que buscan ofrecer un conocimiento multifacético de éste en los procesos político electorales, en los espacios geopolíticos, en sus distintos perfiles y capacidades, y en las muy expresivas cotidianidades urbanas, rurales y comunales.
Es profesora investigadora del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco en la Ciudad de México. Ha sido también profesora de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. Su principal línea de investigación es la de imaginarios y territorios.