Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Casa del Tiempo 21

Tema

 CÓMO CITAR

Casa del Tiempo es la revista de difusión cultural más importante de la Universidad Autónoma Metropolitana. Representa a la comunidad universitaria dentro y fuera de sus unidades. Mediante un contenido que proviene de una convocatoria abierta a todo público, promueve el pensamiento crítico, difunde el conocimiento y las expresiones artísticas y literarias. Con más de cuarenta y tres años de vida, Casa del Tiempo se renueva. En su más reciente época, la sexta, rediseñó su formato y actualizó sus secciones, siempre en el ánimo de continuar vigente entre sus lectores y en aras de contribuir con una de las funciones sustantivas de nuestra universidad: la difusión de la cultura.

            object(stdClass)#3444 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3918 (1) {
    ["spa"]=>
    string(708) "

Casa del Tiempo es la revista de difusión cultural más importante de la Universidad Autónoma Metropolitana. Representa a la comunidad universitaria dentro y fuera de sus unidades. Mediante un contenido que proviene de una convocatoria abierta a todo público, promueve el pensamiento crítico, difunde el conocimiento y las expresiones artísticas y literarias. Con más de cuarenta y tres años de vida, Casa del Tiempo se renueva. En su más reciente época, la sexta, rediseñó su formato y actualizó sus secciones, siempre en el ánimo de continuar vigente entre sus lectores y en aras de contribuir con una de las funciones sustantivas de nuestra universidad: la difusión de la cultura.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2611 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Casa del Tiempo es la revista de difusión cultural más importante de la Universidad Autónoma Metropolitana. Representa a la comunidad universitaria dentro y fuera de sus unidades. Mediante un contenido que proviene de una convocatoria abierta a todo público, promueve el pensamiento crítico, difunde el conocimiento y las expresiones artísticas y literarias. Con más de cuarenta y tres años de vida, Casa del Tiempo se renueva. En su más reciente época, la sexta, rediseñó su formato y actualizó sus secciones, siempre en el ánimo de continuar vigente entre sus lectores y en aras de contribuir con una de las funciones sustantivas de nuestra universidad: la difusión de la cultura.

            object(stdClass)#3919 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3821 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1744) "

1. EDITORIAL

UMBRALES

4. Dos mujeres que se besan en un cajero automático, Leticia Gámez Casillas

DOSSIER

6. Monumentos y Antimonumentos: política y cultura en torno a la rememoración, Maai Ortíz

10. Recorrido Escultórico, un cróquis, Julio César Toledo

13. Clavos de Memoria: Paula Flores Bonilla y la resistencia desde el Antimonumento, Raúl Nieto Vázquez

17. El antimonumento +43, un espacio sonoro, Salvador Brioso Otañez

21. La danza de la muerte en Chilpancingo, René Rueda

25. El mármol no llora, pero Fonseca casi, Didí Gutiérrez

29. Stolpersteine: el pavimento como sitio de memoria, Yersain Keller

TRAVESÍAS

33. La marcha sobre Roma, de Mark Cousins: ¿una película antimonumental?, Mariana Martínez Bonilla

40. El arte entre la gente y la calle, Johnatan Reyes

44. ¿Cómo nos hicieron entender? Veinticinco años de Cypress Hill en español, Erick Hernández Morales

IMAGOS

49. Manuel Felguérez: una máquina estética, Louise Noelle Gras

ÁGORA

54. Mario Vargas Llosa, antimonumental, Rafael E. Quezada 

FRACTALES

58. Un dolor agudo, Federico Vite

62. El mismo lado del mundo, Amelia Aguirre

CONTRALUZ

66. El mundo es un matadero. El cielo de la selva, de Elaine Vilar Madruga, Rodrigo Rosas Mendoza

70. Simplicidad histórica: Dos veces esto, de Valeria List, Ingrid Solana

74. Descarada libertad: Sustancia de hígado, de Michelle Recinos, Vanessa Morales

77. El cuento de la criada: Margaret Atwood y la rebelión de existir, Moisés Elías Fuentes

TIEMPO EN LA CASA

Sujetos peligrosos en la radio, Marina Porcelli

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2612 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

1. EDITORIAL

UMBRALES

4. Dos mujeres que se besan en un cajero automático, Leticia Gámez Casillas

DOSSIER

6. Monumentos y Antimonumentos: política y cultura en torno a la rememoración, Maai Ortíz

10. Recorrido Escultórico, un cróquis, Julio César Toledo

13. Clavos de Memoria: Paula Flores Bonilla y la resistencia desde el Antimonumento, Raúl Nieto Vázquez

17. El antimonumento +43, un espacio sonoro, Salvador Brioso Otañez

21. La danza de la muerte en Chilpancingo, René Rueda

25. El mármol no llora, pero Fonseca casi, Didí Gutiérrez

29. Stolpersteine: el pavimento como sitio de memoria, Yersain Keller

TRAVESÍAS

33. La marcha sobre Roma, de Mark Cousins: ¿una película antimonumental?, Mariana Martínez Bonilla

40. El arte entre la gente y la calle, Johnatan Reyes

44. ¿Cómo nos hicieron entender? Veinticinco años de Cypress Hill en español, Erick Hernández Morales

IMAGOS

49. Manuel Felguérez: una máquina estética, Louise Noelle Gras

ÁGORA

54. Mario Vargas Llosa, antimonumental, Rafael E. Quezada 

FRACTALES

58. Un dolor agudo, Federico Vite

62. El mismo lado del mundo, Amelia Aguirre

CONTRALUZ

66. El mundo es un matadero. El cielo de la selva, de Elaine Vilar Madruga, Rodrigo Rosas Mendoza

70. Simplicidad histórica: Dos veces esto, de Valeria List, Ingrid Solana

74. Descarada libertad: Sustancia de hígado, de Michelle Recinos, Vanessa Morales

77. El cuento de la criada: Margaret Atwood y la rebelión de existir, Moisés Elías Fuentes

TIEMPO EN LA CASA

Sujetos peligrosos en la radio, Marina Porcelli

  • LCO015000 COLECCIONES LITERARIAS > Diarios y Revistas
  • 070 Generalidades > Medios de comunicación, periodismo, publicación > Medios de comunicación, periodismo, publicación
  • Revistas
  1. Nombre
    • Yissel Arce Padrón (Director del equipo editorial)

    • Información de autor disponible próximamente.