Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Capital rumbo al mar, El

Tema

 CÓMO CITAR
El Banco Mundial señala que "la producción de minerales como el grafito, el litio y el cobalto podría experimentar un aumento de casi 500% de aquí a 2050 para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de energía limpia". Frente a este escenario, la explotación minera en los fondos marinos y oceánicos con fines comerciales es vista como una salida ante la creciente demanda. Sin embargo, estos espacios, que no habían sido incorporados a la lógica de acumulación capitalista, se someterán a la racionalidad, y con ello viviremos las consecuencias e impactos que sin lugar a dudas traerán la explotación comercial de los minerales marinos; esta obra aborda el reparto de océanos para la exploración, con sus subsecuentes contratos y posterior explotación, así como el peligro para la vida marina por la depredación y contaminación que el capital conlleva en cada uno de sus procesos sobre la naturaleza.