Hoy más de 4 millones de jóvenes son móviles durante sus estudios. Seguir a los estudiantes mexicanos en el extranjero y a aquellos, que vivieron dicha experiencia y volvieron o no a México, permite explorar puntos ciegos en los estudios sobre movilidad académica y sus efectos en las trayectorias profesionales. Este trabajo no se limita a describir los flujos y trayectorias internacionales; busca entender cómo la sociedad se nutre de ellos para construirse y transformarse a sí misma.
object(stdClass)#3437 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3813 (1) {
["spa"]=>
string(495) "Hoy más de 4 millones de jóvenes son móviles durante sus estudios. Seguir a los estudiantes mexicanos en el extranjero y a aquellos, que vivieron dicha experiencia y volvieron o no a México, permite explorar puntos ciegos en los estudios sobre movilidad académica y sus efectos en las trayectorias profesionales. Este trabajo no se limita a describir los flujos y trayectorias internacionales; busca entender cómo la sociedad se nutre de ellos para construirse y transformarse a sí misma."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2644 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Hoy más de 4 millones de jóvenes son móviles durante sus estudios. Seguir a los estudiantes mexicanos en el extranjero y a aquellos, que vivieron dicha experiencia y volvieron o no a México, permite explorar puntos ciegos en los estudios sobre movilidad académica y sus efectos en las trayectorias profesionales. Este trabajo no se limita a describir los flujos y trayectorias internacionales; busca entender cómo la sociedad se nutre de ellos para construirse y transformarse a sí misma.