Esta obra brinda un repaso general de la vida y pensamiento de Bolívar Echeverría; pasa revista a su formación y adscripción al marxismo crítico; puntualiza su gran contribución a una renovada lectura de Marx; explora su discurso crítico; aborda desde distintos ángulos su propuesta más novedosa: el ethos barroco, y discute cómo están vinculadas la violencia y la humillación con el capitalismo y la blanquitud.
object(stdClass)#3880 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3871 (1) {
["spa"]=>
string(424) "Esta obra brinda un repaso general de la vida y pensamiento de Bolívar Echeverría; pasa revista a su formación y adscripción al marxismo crítico; puntualiza su gran contribución a una renovada lectura de Marx; explora su discurso crítico; aborda desde distintos ángulos su propuesta más novedosa: el ethos barroco, y discute cómo están vinculadas la violencia y la humillación con el capitalismo y la blanquitud."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2624 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra brinda un repaso general de la vida y pensamiento de Bolívar Echeverría; pasa revista a su formación y adscripción al marxismo crítico; puntualiza su gran contribución a una renovada lectura de Marx; explora su discurso crítico; aborda desde distintos ángulos su propuesta más novedosa: el ethos barroco, y discute cómo están vinculadas la violencia y la humillación con el capitalismo y la blanquitud.