Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 95

Tema

 CÓMO CITAR

Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).  Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación. 

Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales. 

La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.

            object(stdClass)#11266 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11293 (1) {
    ["spa"]=>
    string(972) "

Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.

Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales.

La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2826 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.

Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales.

La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.

            object(stdClass)#11269 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11270 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1007) "

7.Presentación

15. Agua subterránea, un recurso oculto. El caso del acuífero del Valle de San Luis Potosí

35. Volver a empezar prácticamente con nada. Experiencias asociadas con inundaciones ocurridas en Valle de Chalco

57. El agua en la frontera Chiapas-Guatemala. Reflexiones antropológicas sobre la seguridad hídrica

85. Disputas híbridas y despojo. El caso de los humedales de Montaña en San cristóbal de las Casas, Chiapas, México

109. Activismo digital indígena por la defensa del agua. Revisión de casos de Facebook

131. Fugas, robos y siniestros en el transporte ferroviario de maíz genéticamente modificado, vectores que atentan a los maíces mexicanos

159. La sociedad civil en proceso de transformación. Una lectura sobre sus límites y retos en la democracia mexicana 181. Principios y valores del republicanismo renacentista. Savonarola, Maquiavelo y Guicciardini

211. Reseña: Movimientos sociales en el siglos XXI

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2825 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

7.Presentación

15. Agua subterránea, un recurso oculto. El caso del acuífero del Valle de San Luis Potosí

35. Volver a empezar prácticamente con nada. Experiencias asociadas con inundaciones ocurridas en Valle de Chalco

57. El agua en la frontera Chiapas-Guatemala. Reflexiones antropológicas sobre la seguridad hídrica

85. Disputas híbridas y despojo. El caso de los humedales de Montaña en San cristóbal de las Casas, Chiapas, México

109. Activismo digital indígena por la defensa del agua. Revisión de casos de Facebook

131. Fugas, robos y siniestros en el transporte ferroviario de maíz genéticamente modificado, vectores que atentan a los maíces mexicanos

159. La sociedad civil en proceso de transformación. Una lectura sobre sus límites y retos en la democracia mexicana 181. Principios y valores del republicanismo renacentista. Savonarola, Maquiavelo y Guicciardini

211. Reseña: Movimientos sociales en el siglos XXI

  • SOC026040 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > Teoría social
  • 300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
  • Revistas
  1. Nombre
    • Rafael Reygadas Robles Gil (Director editorial)

    • Información de autor disponible próximamente.