object(stdClass)#3817 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3908 (1) {
["spa"]=>
string(969) "Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.
Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales.
La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2639 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.
Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales.
La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.
object(stdClass)#3920 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3516 (1) {
["spa"]=>
string(1607) "7. Presentación, Alfonso León Pérez, Joel Flores Rentería
Dossier: 200 años del federalismo en México
21. A 200 años del federalismo en México: democracia y gobiernos locales, Gabriel Pérez Pérez, Mario C. Chavarría Suárez
43. El sistema político y el pacto federal mexicano, Apuntes y reflexiones, Israel Palma Cano
61. Régimen de Estado y formas de gobierno en México (1824-2024), José Antonio Rosique Cañas, Rodrigo Villafuerte Ramírez
87. Dos siglos de disfuncionalidad federalista, Raúl Livas Elizondo, Jorge Javier Romero Vadillo
109. El federalismo mexicano en materia electoral, un siglo de cambios, Alfonso León Pérez
129. Constitución y federalismo electoral, Javier Santiago Castillo
151. Los órganos constitucionales autónomos y la Cuarta Transformación, Raúl Figueroa Romero, Nancy Paola Dávila Fisman
175. Federalismo y disciplina financiera de los gobiernos estatales en México, María Isabel García Morales
197. Relación entre el gasto federalizado y los indicadores educativos y sanitarios en México de 2008 a 2019, Christopher Cernichiaro Reyna, Carlos Aviud Vázquez Vidal
Diversa
223. El desafío de alcanzar la igualdad sustantiva para mujeres diputadas locales. Estudio de caso Sinaloa, Marco César Ojeda Castro, Ana Imelda Coronel Cabanillas
Reseñas
247. Gobernanza, Estado y administración pública, Miguel Rodrigo González Ibarra
255. Interpelaciones comunitarias sobre sufrimientos y agravios, Edgar Delgado Hernández
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2640 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
7. Presentación, Alfonso León Pérez, Joel Flores Rentería
Dossier: 200 años del federalismo en México
21. A 200 años del federalismo en México: democracia y gobiernos locales, Gabriel Pérez Pérez, Mario C. Chavarría Suárez
43. El sistema político y el pacto federal mexicano, Apuntes y reflexiones, Israel Palma Cano
61. Régimen de Estado y formas de gobierno en México (1824-2024), José Antonio Rosique Cañas, Rodrigo Villafuerte Ramírez
87. Dos siglos de disfuncionalidad federalista, Raúl Livas Elizondo, Jorge Javier Romero Vadillo
109. El federalismo mexicano en materia electoral, un siglo de cambios, Alfonso León Pérez
129. Constitución y federalismo electoral, Javier Santiago Castillo
151. Los órganos constitucionales autónomos y la Cuarta Transformación, Raúl Figueroa Romero, Nancy Paola Dávila Fisman
175. Federalismo y disciplina financiera de los gobiernos estatales en México, María Isabel García Morales
197. Relación entre el gasto federalizado y los indicadores educativos y sanitarios en México de 2008 a 2019, Christopher Cernichiaro Reyna, Carlos Aviud Vázquez Vidal
Diversa
223. El desafío de alcanzar la igualdad sustantiva para mujeres diputadas locales. Estudio de caso Sinaloa, Marco César Ojeda Castro, Ana Imelda Coronel Cabanillas
Reseñas
247. Gobernanza, Estado y administración pública, Miguel Rodrigo González Ibarra
255. Interpelaciones comunitarias sobre sufrimientos y agravios, Edgar Delgado Hernández