Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Anuario de espacios urbanos, historia, cultura y diseño 2024

Tema

 CÓMO CITAR

Este anuario compila investigaciones sobre el fenómeno urbano, en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías, aunque ello no le representa ninguna responsabilidad en cuanto al contenido de los artículos. Por tanto, acepta trabajos que aborden el estudio de las ciudades y de la urbanización desde perspectivas teóricas, históricas, políticas, espaciales, económicas, de desarrollo, diseño y planeación urbana; a través del análisis espacial y territorial, arquitectónico y de la forma urbana, de movimientos sociales y ciudadanía, de población y género, y de cultura e identidades; así como de estudios comparativos interdisciplinarios.

            object(stdClass)#3837 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3774 (1) {
    ["spa"]=>
    string(709) "

Este anuario compila investigaciones sobre el fenómeno urbano, en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías, aunque ello no le representa ninguna responsabilidad en cuanto al contenido de los artículos. Por tanto, acepta trabajos que aborden el estudio de las ciudades y de la urbanización desde perspectivas teóricas, históricas, políticas, espaciales, económicas, de desarrollo, diseño y planeación urbana; a través del análisis espacial y territorial, arquitectónico y de la forma urbana, de movimientos sociales y ciudadanía, de población y género, y de cultura e identidades; así como de estudios comparativos interdisciplinarios.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2660 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Este anuario compila investigaciones sobre el fenómeno urbano, en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías, aunque ello no le representa ninguna responsabilidad en cuanto al contenido de los artículos. Por tanto, acepta trabajos que aborden el estudio de las ciudades y de la urbanización desde perspectivas teóricas, históricas, políticas, espaciales, económicas, de desarrollo, diseño y planeación urbana; a través del análisis espacial y territorial, arquitectónico y de la forma urbana, de movimientos sociales y ciudadanía, de población y género, y de cultura e identidades; así como de estudios comparativos interdisciplinarios.

            object(stdClass)#3811 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#2604 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1213) "

9. Presentación

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

17. Causas de muertes en la Zona Metropolitana de Monterrey 2019-2021. Mecanismos y políticas para fortalecer resiliencia, Luisa Damiana Páez de González, Dra María de Jesús, Dr José Juan

39. Gestión integral de diseño. Hacia la mitigación del riesgo en la ciudad de Mérida, Yucatán, Jorge López, Rubí Elina Ruiz y Sabido

57. Oscuridad que ilumina. Intervención artística nocturna con El Clan de la Noche, en Tlaltenco, Tláhuac, Ciudad de México, Alejandra Trejo Poo

ENSAYOS

85. Financiarización del espacio urbano: el caso del sistema de transferencia de potencialidad en la Ciudad de México, Enrique Soto Alva

RESEÑAS

107. La Producción de la ciudad latinoamericana durante el neoliberalismo, Jasmin Anavel Monterrubio Redonda

NOTAS CRÍTICAS

119. ¿Desvinculación o decrecimiento? Un marco analítico para abordar la transición socioecológica desde los estudios urbanos, Fernando Barona Garduño

OBRA GRÁFICA

Nostalgia Urbana: El color y la intervención mural, Daniel Fajardo Montaño, Cecilia Itzel Noriega Vega

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2661 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

9. Presentación

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

17. Causas de muertes en la Zona Metropolitana de Monterrey 2019-2021. Mecanismos y políticas para fortalecer resiliencia, Luisa Damiana Páez de González, Dra María de Jesús, Dr José Juan

39. Gestión integral de diseño. Hacia la mitigación del riesgo en la ciudad de Mérida, Yucatán, Jorge López, Rubí Elina Ruiz y Sabido

57. Oscuridad que ilumina. Intervención artística nocturna con El Clan de la Noche, en Tlaltenco, Tláhuac, Ciudad de México, Alejandra Trejo Poo

ENSAYOS

85. Financiarización del espacio urbano: el caso del sistema de transferencia de potencialidad en la Ciudad de México, Enrique Soto Alva

RESEÑAS

107. La Producción de la ciudad latinoamericana durante el neoliberalismo, Jasmin Anavel Monterrubio Redonda

NOTAS CRÍTICAS

119. ¿Desvinculación o decrecimiento? Un marco analítico para abordar la transición socioecológica desde los estudios urbanos, Fernando Barona Garduño

OBRA GRÁFICA

Nostalgia Urbana: El color y la intervención mural, Daniel Fajardo Montaño, Cecilia Itzel Noriega Vega

  • ARC010000 ARQUITECTURA > Planificación del uso urbano y del suelo
  • 710 Las artes > Arte cívico y paisajístico > Arte cívico y paisajístico
  • Revistas
  1. Nombre
    • Cecilia Itzel Noriega Vega (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Felipe Gerardo Ávila Jiménez (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Daniel Fajardo Montaño (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Clara Ortega García (Editado por)

    • Información de autor disponible próximamente.