object(stdClass)#3439 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3918 (1) {
["spa"]=>
string(445) "Análisis Económico es una publicación cuatrimestral sobre economía cuyo objetivo es la difusión, en el ámbito nacional y latinoamericano, principalmente, de artículos científicos que aborden distintos aspectos del análisis económico, tanto desde una perspectiva teórica como aplicada. Es un foro abierto a la participación de los especialistas en las diversas ramas de las ciencias económicas y sus enfoques alternativos.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2637 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Análisis Económico es una publicación cuatrimestral sobre economía cuyo objetivo es la difusión, en el ámbito nacional y latinoamericano, principalmente, de artículos científicos que aborden distintos aspectos del análisis económico, tanto desde una perspectiva teórica como aplicada. Es un foro abierto a la participación de los especialistas en las diversas ramas de las ciencias económicas y sus enfoques alternativos.
object(stdClass)#3919 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3821 (1) {
["spa"]=>
string(1673) "3. Presentación
9. Effect on employment of minimum wages in Mexico, José Gabriel Martínez González
35. Could Education Increase the Economic Growth of Mexico?, Oscar de Jesús Gálvez-Soriano
63. Diseño de un mapa cognitivo difuso como aproximación a una estructura socioeconómica contemporánea: aportaciones desde el institucionalismo, Elsy Lizbeth Gómez Ramos, Héctor Adrián Guerrero Martínez
89. Causas, evolución y perspectivas de la guerra comercial para China, Juan González García
115. Determinantes macroeconómicos de la inversión extranjera directa en México 2000-2016, Héctor Paulino Elizalde Guzmán, José Jaime Arana Coronado, Miguel Ángel Martínez Damián
141. Una ilustración en el modelo MF estocástico de Mark (2000): simulación y estimación del efecto desbordamiento, Eddy Lizarazu Alanez
171. Comercio intraindustrial y los índices A y B de Brülhart del acero y el aluminio para el comercio México-Estados Unidos, Daniel David Jaime Camacho, Vìctor Manuel Cuevas Ahumada
191. Decisiones óptimas de consumo y portafolio con opciones asiáticas de tipo americano en un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, Ma. Teresa Verónica Martínez Palacios, Ambrosio Ortíz-Ramírez, Francisco Venegas Martínez
213. Causas económicas de morosidad en la cartera hipotecaria titulizada en México, Margarita María Mosso Martínez, Francisco López-Herrera
237. Innovación tecnológica inducida: un análisis bibliométrico de la investigación en energía solar, 1960-2018, Andrés Felipe Rúa-Ortiz, Humberto Merritt, Jhoany Alejandro Valencia Arias
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2638 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
3. Presentación
9. Effect on employment of minimum wages in Mexico, José Gabriel Martínez González
35. Could Education Increase the Economic Growth of Mexico?, Oscar de Jesús Gálvez-Soriano
63. Diseño de un mapa cognitivo difuso como aproximación a una estructura socioeconómica contemporánea: aportaciones desde el institucionalismo, Elsy Lizbeth Gómez Ramos, Héctor Adrián Guerrero Martínez
89. Causas, evolución y perspectivas de la guerra comercial para China, Juan González García
115. Determinantes macroeconómicos de la inversión extranjera directa en México 2000-2016, Héctor Paulino Elizalde Guzmán, José Jaime Arana Coronado, Miguel Ángel Martínez Damián
141. Una ilustración en el modelo MF estocástico de Mark (2000): simulación y estimación del efecto desbordamiento, Eddy Lizarazu Alanez
171. Comercio intraindustrial y los índices A y B de Brülhart del acero y el aluminio para el comercio México-Estados Unidos, Daniel David Jaime Camacho, Vìctor Manuel Cuevas Ahumada
191. Decisiones óptimas de consumo y portafolio con opciones asiáticas de tipo americano en un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, Ma. Teresa Verónica Martínez Palacios, Ambrosio Ortíz-Ramírez, Francisco Venegas Martínez
213. Causas económicas de morosidad en la cartera hipotecaria titulizada en México, Margarita María Mosso Martínez, Francisco López-Herrera
237. Innovación tecnológica inducida: un análisis bibliométrico de la investigación en energía solar, 1960-2018, Andrés Felipe Rúa-Ortiz, Humberto Merritt, Jhoany Alejandro Valencia Arias