Las ideas dominantes se arraigan a través de procesos sociales que hacen “creíble” el modo como se les nombra. Enfrentar la hegemonía exige, por lo tanto, hacerlo contra sus manifestaciones en el pensamiento de los dominados y en sus prácticas. Este libro aspira a convertir este empeño en una forma de lucha por la emancipación.
object(stdClass)#3910 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3907 (1) {
["spa"]=>
string(339) "Las ideas dominantes se arraigan a través de procesos sociales que hacen “creíble” el modo como se les nombra. Enfrentar la hegemonía exige, por lo tanto, hacerlo contra sus manifestaciones en el pensamiento de los dominados y en sus prácticas. Este libro aspira a convertir este empeño en una forma de lucha por la emancipación."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2654 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Las ideas dominantes se arraigan a través de procesos sociales que hacen “creíble” el modo como se les nombra. Enfrentar la hegemonía exige, por lo tanto, hacerlo contra sus manifestaciones en el pensamiento de los dominados y en sus prácticas. Este libro aspira a convertir este empeño en una forma de lucha por la emancipación.