object(stdClass)#3825 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3921 (1) {
["spa"]=>
string(1416) "Este libro tiene como propósito aportar experiencias del campo profesional aprendidas por el autor fuera de la escuela de diseño, que podrían contribuir a la enseñanza-aprendizaje, tomando en cuenta que el diseño ha cambiado notablemente desde que el autor pasó por la universidad como alumno y que a sus profesores no les tocó vivir dicho cambio.
La transformación perenne del diseño como concepto motivó a Gabriel Simón Sol a crear, percibir y analizar, desde los principios ligados a su manera de hacer y de representar, hasta los que surgieron por la necesidad de investigar, de poner en tela de juicio lo aprendido, así como cohabitar con los demás a través del diseño, lo que se manifiesta en este escrito.
Con 10 capítulos, el libro aborda diversos temas que actualmente enfrentan los diseñadores en el campo profesional. Además, el autor consideró importante incluir más de 200 referencias de diseñadores, teóricos y pragmáticos de reconocido prestigio que han sobresalido por su trabajo profesional y académico, con el propósito de hilvanar estos pensamientos como puente conceptual entre los temas.
Esperamos que lo expuesto sea del interés de estudiantes, profesoras y profesores de diseño y que los temas, las experiencias y las ideas planteadas motiven su aplicación a la enseñanza del diseño y sirvan para la práctica profesional del día a día.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2713 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro tiene como propósito aportar experiencias del campo profesional aprendidas por el autor fuera de la escuela de diseño, que podrían contribuir a la enseñanza-aprendizaje, tomando en cuenta que el diseño ha cambiado notablemente desde que el autor pasó por la universidad como alumno y que a sus profesores no les tocó vivir dicho cambio.
La transformación perenne del diseño como concepto motivó a Gabriel Simón Sol a crear, percibir y analizar, desde los principios ligados a su manera de hacer y de representar, hasta los que surgieron por la necesidad de investigar, de poner en tela de juicio lo aprendido, así como cohabitar con los demás a través del diseño, lo que se manifiesta en este escrito.
Con 10 capítulos, el libro aborda diversos temas que actualmente enfrentan los diseñadores en el campo profesional. Además, el autor consideró importante incluir más de 200 referencias de diseñadores, teóricos y pragmáticos de reconocido prestigio que han sobresalido por su trabajo profesional y académico, con el propósito de hilvanar estos pensamientos como puente conceptual entre los temas.
Esperamos que lo expuesto sea del interés de estudiantes, profesoras y profesores de diseño y que los temas, las experiencias y las ideas planteadas motiven su aplicación a la enseñanza del diseño y sirvan para la práctica profesional del día a día.
object(stdClass)#3919 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3617 (1) {
["spa"]=>
string(801) "19. Prefacio
27. ¿De qué se trata el diseño?
51. Lo sustancial del diseño: el proyecto de una mercancía
75. Características y fundamentos de la actividad del diseño
99. El proyecto como crítica transformadora del proceder humano
123. El diseño es creatividad para mejorar las condiciones humanas
147. Percepción y operación: integración de la belleza y la utilidad
171. Las fronteras del diseño: la sustentabilidad social y pedagógica
195. Comunicación y persuasión, permanencia y cambio en el futuro
219. Antropología cotidiana: experiencia imaginativa a través del tiempo
243. Moda e interfase humana: designio ante lo clásico y lo nuevo
269. Epílogo
271. Bibliografía
281. Índice onomástico
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2714 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
19. Prefacio
27. ¿De qué se trata el diseño?
51. Lo sustancial del diseño: el proyecto de una mercancía
75. Características y fundamentos de la actividad del diseño
99. El proyecto como crítica transformadora del proceder humano
123. El diseño es creatividad para mejorar las condiciones humanas
147. Percepción y operación: integración de la belleza y la utilidad
171. Las fronteras del diseño: la sustentabilidad social y pedagógica
195. Comunicación y persuasión, permanencia y cambio en el futuro
219. Antropología cotidiana: experiencia imaginativa a través del tiempo
243. Moda e interfase humana: designio ante lo clásico y lo nuevo
269. Epílogo
271. Bibliografía
281. Índice onomástico